Cae una red acusada de simular más de 200 parejas para regularizar extranjeros en Europa

La organización estaba asentada en las localidades españolas de Figueres y Salt (noreste) y se dedicaba a facilitar parejas de hecho ficticias para regularizar de forma fraudulenta a extranjeros

Publicación: 01/04/2025 05:53
$output.data
$output.data
[Foto: EFE] / El tema es investigado en España

La Policía española ha detenido a 26 personas acusadas de integrar una red que habría facilitado al menos 212 parejas de hecho falsas para regularizar extranjeros en Europa, con un beneficio de más de tres millones de euros.

Según informó este martes la Policía, la organización estaba asentada en las localidades españolas de Figueres y Salt (noreste) y se dedicaba a facilitar parejas de hecho ficticias para regularizar de forma fraudulenta a extranjeros en situación irregular en Europa.

Los trámites se realizaban a cambio de importantes cantidades de dinero y se usurpó la identidad de tres españolas a las que previamente se había sustraído el documento nacional de identidad, detalló.

MIRA AQUÍ: Más de 500 presos escapan de una cárcel tras irrupción de bandas armadas en Haití

La investigación permanece abierta, ya que se analiza información obtenida tanto de material informático como telefónico.

La red tenía carácter internacional, ya que favorecía la regularización fraudulenta de extranjeros que residían fuera de España, principalmente en Francia y Bélgica.

Las 212 parejas de hecho fraudulentas detectadas están inscritas en el registro de este tipo de uniones en la región de Cataluña y el pago por el trámite ascendía a 15.000 euros.

La organización ponía en contacto a extranjeros con españoles y acudía con ellos a los ayuntamientos para empadronarse, previo pago al propietario del domicilio utilizado.

Uno de los pisos que utilizaba la banda había registrado hasta a ocho parejas en un breve espacio de tiempo.

MIRA AQUÍ: Accidente de tránsito deja al menos 11 muertos en la zona este de Brasil

De los veintiséis detenidos, catorce son presuntamente miembros de la red a los que se acusa de pertenencia a organización criminal, falsedad documental y delitos contra el derecho de los ciudadanos extranjeros, mientras que a los otros doce se les vincula con la cúpula de la banda, según la Policía.