Condenan a 15 años de prisión al expresidente de Perú Ollanta Humala por caso Odebrecht
La lectura del fallo contra Humala se dio este martes en el tribunal de Justicia en presencia del expresidente, de 62 años, quien afronta el juicio en libertad


La justicia peruana condenó este martes a 15 años de prisión al expresidente Ollanta Humala, tras hallarlo culpable del delito de lavado de activos por recibir aportes ilegales de la constructora brasileña Odebrecht y del gobierno de Venezuela para sus campañas de 2011 y 2006.
“Se impone al señor Ollanta Humala 15 años de pena privativa de libertad efectiva”, dijo la jueza a cargo del caso al leer el fallo de primera instancia, que será apelado por la defensa del expresidente (2011-2016).
La fiscalía lo acusa de lavado de activos por supuestamente ocultar que recibió 3 millones de dólares de Odebrecht para su campaña de 2011 que lo llevó a la presidencia, según declaró a fiscales peruanos el ex número uno de la empresa brasileña, Marcelo Odebrecht.
Nadine Heredia, esposa de Humala, también está imputada como cofundadora de su agrupación Partido Nacionalista.
Según la acusación, en su fallida campaña de 2006 la pareja habría desviado también unos 200.000 dólares enviados por el entonces presidente de Venezuela, Hugo Chávez, a través de una empresa de ese país.
MIRA AQUÍ: Arrestan en Florida al actor William Levy por alteración del orden público y allanamiento
Ambos negaron haber recibido dinero de Chávez o de alguna empresa brasileña.
Según la Fiscalía, el escándalo implicó también a Alan García (2006-2011), quien se suicidó en 2019 antes de ser detenido; Pedro Pablo Kuczynski (2016-2018), aún investigado; y Alejandro Toledo (2001-2006).
Toledo fue condenado en 2024 a más de 20 años de prisión por recibir millonarios sobornos a cambio de obras en su gobierno.
MIRA AQUÍ: Peso argentino se devalúa cerca del 8% tras fin del cepo