Dinamarca y Polonia se rearman en medio de las crecientes tensiones con Rusia

Dinamarca invertirá casi $us 10.000 millones para fortalecer su capacidad de defensa a aérea. Polonia reforzó su defensa con aviones franceses; sin embargo, tiene previsto invertir para renovar su flota de cazas

Publicación: Hace 3 horas
$output.data
$output.data
[Foto:Meta-defense] / Dinamarca invirtió en sistemas de defensa francés - italiano

La reciente incursión de drones rusos en Polonia aceleró el rearme de Dinamarca con armamento europeo, mientras Polonia recibirá aviones de Francia tras los drones rusos que incursionaron en su espacio aéreo.

Un reporte de Deutsche Welle de este viernes señala que Dinamarca invertirá $us 9.900 millones en la adquisición de sistema de defensa aérea. Es considera la mayor inversión realizada en su historia para la compra de armamento.

“La elección para el sistema de larga distancia es el francés-italiano SAMP, mientras los de medio alcance serán el noruego NASAMS, el alemán IRIS y el francés MICA”, señala el reporte.

MIRA AQUÍ: Esto es lo que se sabe de la explosión de un camión con gas en México que dejó nueve muertos y decenas de heridos

Además, destaca que Dinamarca se inclinó por la tecnología europea en lugar de la norteamericana porque los plazos para entrega de los sistemas Patriot eran mayores.

“Solo hay una cosa que importa ahora y es la rapidez, porque la realidad es que vamos por detrás. Vamos a tener que dejar de lado mucho de los procedimientos que se crearon con las mejores intenciones, pero que pertenecen a otro tiempo”, dijo la primera ministra danesa Mette Frederiksen hace unos meses.

La situación de Polonia es más compleja. Está más cerca de Rusia y tiene frontera con Polonia. Hace unos días denunció que drones rusos violaron su espacio aéreo y reclamó a la Unión Europea y a la OTAN un refuerzo de capacidades militares.

Ese escenario provocó que Francia ordene la movilización de tres aviones de combate Rafale “para contribuir a la protección del espacio aéreo polaco” y del este de Europa junto la OTAN, tras las incursiones de drones rusos en Polonia, anunció el jueves el presidente Emmanuel Macron.

MIRA AQUÍ: Albania nombra a una ministra generada por IA, la primera del mundo

En abril, Estados Unidos aprobó la venta de 400 misiles aire-aire de medio alcance a Polonia por un monto de unos 1.330 millones de dólares. Ese contrato todavía debe pasar por el congreso norteamericano.

El portal Infodefensa señala que en agosto Polonia firmó un contrato por $us 3.800 millones para modernizar su flota de cazas, con el objetivo de reforzar sus capacidades aéreas. Esta iniciativa contará con la colaboración directa de Lockheed Martin, fabricante de los F-16.