EEUU descertifica a Bolivia en la lucha contra el narcotráfico
La certificación es una evaluación que desde 1986 hace cada año Washington sobre los esfuerzos antinarcóticos de una veintena de países productores y distribuidores a cambio de recursos


Medios norteamericanos reportan que Bolivia, al igual que Colombia y otros tres países fueron descertificados por Estados Unidos en la lucha antidrogas.
MIRA AQUÍ: Video: Así fue el ataque de EEUU contra una segunda lancha que salió de costa venezolana
La certificación es una evaluación que desde 1986 hace cada año Washington sobre los esfuerzos antinarcóticos de una veintena de países productores y distribuidores a cambio de recursos.
El comunicado oficial firmado por Trump incluye a Colombia Afganistán, Bolivia, Birmania y Venezuela como países que han “fallado de manera demostrable durante los últimos 12 meses tanto en cumplir con sus obligaciones bajo los acuerdos internacionales de lucha contra el narcotráfico como en tomar las medidas requeridas” según la legislación estadounidense.
MIRA AQUÍ: EEUU ataca segunda lancha con tres presuntos narcotraficantes venezolanos, dice Trump
Para Colombia es la primera vez que Washington descertifica su lucha antinarcóticos desde 1996, mientras que los otros países son señalados desde hace años por los gobiernos tanto demócratas como republicanos.
“El cultivo de coca y la producción de cocaína han alcanzado niveles récord bajo la presidencia de Gustavo Petro, y sus intentos fallidos de buscar acuerdos con grupos narcoterroristas solo han exacerbado la crisis” considera la determinación presidencial firmada por Trump.
“El incumplimiento de Colombia de sus obligaciones de control de drogas durante el último año recae únicamente en su liderazgo político. Consideraré cambiar esta designación si el gobierno de Colombia toma medidas más agresivas”, añade el texto.