El Vaticano revela las causas de la muerte del papa Francisco
El Vaticano dio a conocer el acta de defunción. La muerte se comprobó mediante un estudio electrocardiográma tanatológico


El Vaticano publicó la tarde de este lunes el certificado de defunción del papa Francisco. La muerte se comprobó mediante un estudio electrocardiograma tanatológico
“Derrame cerebral, coma, colapso cardiovascular irreversible. Estas son las causas de la muerte del Papa Francisco, ocurrida a las 7.35 de esta mañana en su apartamento de la Casa Santa Marta”, señala un boletín de la Santa Sede.
“La muerte fue constatada por registro electrocardioterapéutico”, agrega el certificado de defunción firmado por el director del departamento de Salud e Higiene del Vaticano, el profesor Andrea Arcangeli.
MIRE AQUÍ: El Vaticano prevé trasladar el cuerpo del papa a la basílica de San Pedro el 23 de abril
El documento médico indica que el Papa tenía antecedentes de insuficiencia respiratoria aguda en neumonía bilateral multimicrobiana, bronquiectasias múltiples, hipertensión y diabetes de tipo II.
Francisco, el primer papa latinoamericano, murió este lunes a los 88 años tras más de una década de pontificado muy popular entre los fieles, aunque enfrentó una feroz oposición dentro de la propia Iglesia católica.
La salud del jesuita argentino, líder de la Iglesia católica desde 2013, pendía de un hilo desde hacía meses. Estuvo hospitalizado 38 días por una grave neumonía hasta el 23 de marzo. Debilitado, participó el domingo en la celebración de la Pascua en el Vaticano.
MIRE AQUÍ: ¿Quién será el próximo papa? Estos son los favoritos para suceder a Francisco