India bombardea tres ciudades de Pakistán en represalia por un atentado terrorista en abril

En abril se produjo un atentado en la región de Pahalgam, cerca de Cachemita, que India lo atribuyó a Pakistán. Ese ataque dejó 26 personas muertas

Publicación: Hace 3 horas
$output.data
$output.data
[Foto: Daily Pakistán] / Tres ciudades de Pakistán fueron bombardeadas

Tras varias semanas de tensión, India lanzó misiles al menos a tres contra Pakistán en un ataque calificado como “cobarde” desde Islamabad.

El director general de Relaciones Públicas Interservicios de Pakistán, Ahmed Sharif Chaudhry, dijo los misiles fueron disparados contra Kotli, Bahawalpur y Muzaffarabad en un “ataque cobarde”, reporta el portal Dawn de Pakistán.

Los ataques se producen cuando las tensiones han aumentado intensamente entre los dos países a raíz de un ataque militante en Pahalgam, en la Cachemira ocupada.

GUERRA DEL AGUA

Horas antes del ataque, India anunció que iba a “cortar el agua” de los ríos que nacen en su territorio y que pasan por Pakistán, en represalia por el atentado cometido en la Cachemira india en abril, que imputa a Islamabad.

India suspendió su participación en un tratado para compartir recursos hídricos firmado en 1960 con Pakistán, en represalia por el atentado que el 22 de abril dejó 26 muertos en la turística ciudad de Pahalgam, en la parte de Cachemira administrada por India.

Aunque el ataque no fue reivindicado, Nueva Delhi acusó a Islamabad, que lo negó firmemente.

MIRA AQUÍ: Todo listo para el cónclave que elegirá al sucesor de Francisco

El curso del “agua perteneciente a India que hasta ahora discurría hacia el exterior, se frenará para servir a los intereses de India y se utilizará para el país”, declaró el primer ministro indio, Narendra Modi, en un discurso público.

Horas antes de que Modi hiciera su declaración, Pakistán había acusado a India de modificar el caudal del río Chenab.

“Hemos notado cambios en el Chenab que no tienen nada de natural [...] El caudal del río, normal, se redujo considerablemente de un día para otro”, dijo a AFP Kazim Pirzada, ministro de Riego de la región pakistaní de Punyab, fronteriza con India.

El tratado firmado en 1960 establece que ambos países compartirán el control de la cuenca de seis ríos de Cachemira que confluyen aguas abajo en el río Indo, en Pakistán.

Cuando India decidió suspender unilateralmente ese pacto, Pakistán advirtió que cualquier intento de modificar el caudal de esos ríos se consideraría “un acto de guerra”.

MIRA AQUÍ: Los cardenales se instalan en el Vaticano para el cónclave, que comienza este miércoles 7 de mayo

La tensión entre India y Pakistán se incrementó notablemente en los últimos días a raíz del atentado ocurrido en la región himalaya, de mayoría musulmana y disputada por ambos países.

Numerosos expertos temen una confrontación militar abierta entre ambas potencias nucleares.

Desde hace una decena de noches, soldados indios y pakistaníes abren fuego con armas ligeras en la frontera; unos tiros que, según Nueva Delhi, de momento no causaron víctimas.