Jair Bolsonaro es condenado a 27 años y tres meses de cárcel por intento de golpe de Estado

El expresidente brasileño Jair Bolsonaro fue condenado este jueves por la Corte Suprema a 27 años y tres meses de cárcel

Publicación: Hace 2 horas
$output.data
$output.data
[Archivo: EFE] / Jair Bolsonaro, expresidente de Brasil

El expresidente brasileño Jair Bolsonaro fue condenado este jueves por la Corte Suprema a 27 años y tres meses de cárcel por haber conspirado contra el orden democrático tras su derrota en las elecciones de 2022 frente al actual mandatario, Luiz Inácio Lula da Silva.

“En resumen, 27 años y tres meses de pena privativa de libertad”, dijo el juez de la corte suprema Alexandre de Moraes, al anunciar la sentencia contra el líder de la derecha y extrema derecha de Brasil.

MIRA AQUÍ: FBI divulga fotos del sospechoso del asesinato de Charlie Kirk en EEUU

El líder de la ultraderecha, quien gobernó Brasil entre 2019 y 2022, tendrá que cumplir condena por haber conspirado contra el orden democrático tras su derrota en las elecciones de 2022 frente al actual mandatario, Luiz Inácio Lula da Silva.

Estos son los otros dos presidentes brasileños que fueron condenados:

- Luiz Inácio Lula da Silva. Ejerce actualmente su tercer mandato tras haber gobernado Brasil entre 2003 y 2010.

Fue condenado en dos procesos por corrupción asociados a sendas constructoras implicadas en la operación Lava Jato, el primero en 2017 y el segundo en 2019.

Fue condenado inicialmente a penas de siete y doce años de cárcel, aunque en instancias superiores esos tiempos se revisaron varias veces. Finalmente, el Tribunal Supremo anuló ambos procesos en 2021 por fallos procesales.

Lula pasó 580 días de reclusión en el calabozo de la Policía Federal en Curitiba. Fue puesto en libertad en noviembre de 2019 porque el Tribunal Supremo le permitió apelar en libertad.

- Fernando Collor. Jefe de Estado entre 1990 y 1992.

Fue condenado en 2023 por el Tribunal Supremo a ocho años y diez meses de prisión por corrupción y lavado de dinero por su complicidad en el desvío de recursos de la distribuidora de combustibles estatal BR.

MIRA AQUÍ: 11-S: A 24 años del atentado que cambió al mundo, la cifra de fallecidos por las secuelas sigue subiendo

Debido a su edad (76 años) y sus problemas de salud, la corte le concedió el benefició del arresto domiciliario, que cumple desde el pasado abril en su mansión en la ciudad de Maceió.