La bolsa de Hong Kong cierra perdiendo un 13,22%, su peor resultado desde 1997
El índice Hang Seng terminó cediendo hasta 19.828,30 puntos, su mayor caída en casi tres décadas por el temor a una recesión provocada por los aranceles de EEUU


La bolsa de Hong Kong cerró este lunes con pérdidas del 13,22%, su peor resultado en casi tres décadas por el temor a una recesión provocada por los aranceles de Estados Unidos a sus principales socios comerciales.
El índice Hang Seng terminó cediendo 13,22%, hasta 19.828,30 puntos, su mayor caída desde 1997 durante la crisis financiera asiática.
Las bolsas asiáticas sufrieron grandes caídas este lunes después de que China anunciara el viernes aranceles del 34% a los productos estadounidenses a partir del 10 de abril.
MIRA AQUÍ: Manifestantes protestan contra los recortes de Trump y Musk en ciudades de todo EEUU
El anuncio chino fue una reacción a la decisión la semana pasada del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de imponer importantes aranceles a sus socios comerciales que hacen temer una recesión a escala mundial.
Por su parte, el presidente Trump, dijo este domingo que está “abierto” a negociar su drástica política arancelaria solo si sirve para resolver el déficit comercial que tiene su país con las otras naciones.
“Quiero resolver el problema del déficit que tenemos con China, con la Unión Europea y otras naciones. Si quieren hablar de eso, estoy abierto a hablar. Pero de lo contrario, ¿por qué yo quisiera hablar con ellos?”, declaró a la prensa a bordo del avión presidencial Air Force One.
Trump, que ha pasado los últimos días jugando al golf en Florida, dijo que durante el fin de semana habló con los dueños de las grandes empresas tecnológicas y con líderes de todo el mundo, aunque no especificó los países.
“Hablé con muchos europeos, asiáticos, de todo el mundo. Se mueren por llegar a un acuerdo”, declaró.
Asimismo, el mandatario negó que las fuertes caídas de la bolsa derivadas del plan arancelario fuera un objetivo deliberado de la Administración.
“No puedo decirles qué pasará con los mercados”, declaró Trump. “No quiero que nada baje. Pero a veces hay que tomar medicamentos para solucionar algo”, agregó.
MIRA AQUÍ: América Latina encara otra cumbre con los mismos fantasmas de siempre
Trump abrió el pasado miércoles una guerra comercial con el resto del mundo al anunciar un arancel mínimo del 10 % para casi todos los países que, en algunos casos como China o la UE es todavía mayor.
Desde entonces, los mercados han experimentado caídas no vistas desde el inicio de la pandemia de covid-19, y los expertos advierten de una posible recesión.