Italia suma ya 7 muertos por el virus del Nilo Occidental y refuerza medidas sanitarias

Medios locales informan que las últimas víctimas son dos hombres de 74 y 68 años en Campania y otro de 86 en Lacio, pero hay un paciente en estado crítico en la isla de Cerdeña

Publicación: 29/07/2025 13:54
$output.data
$output.data
El virus, transmitido principalmente por mosquitos del género Culex, tiene como reservorios animales a aves migratorias y gaviotas

El número de fallecidos por el virus del Nilo Occidental en Italia aumentó a siete, con tres nuevas muertes registradas en las últimas horas en las regiones de Lacio (centro) y Campania (sur), mientras se han reforzado las medidas sanitarias y de contención, como la restricción temporal de donaciones de sangre.

Las últimas víctimas son dos hombres de 74 y 68 años en Campania y otro de 86 en Lacio, cuya capital es Roma, que permanecía en cuidados intensivos y padecía enfermedades previas, según los medios locales.

Además, hay un paciente en estado crítico en la isla de Cerdeña (sur) y decenas de personas están hospitalizadas en todo el país.

MIRA AQUÍ: Un italiano, primer paciente del mundo que recupera la vista tras nueva terapia genética

Ante el repunte de casos, se han activado medidas en todo el país, incluyendo la restricción temporal de donaciones de sangre en 31 provincias, entre ellas Roma, Nápoles (sur), Turín y Venecia (norte), o, como alternativa, realizar una prueba específica a los donantes.

También se han intensificado las campañas de desinfección, para las que Francesco Rocca, presidente de la región del Lacio, una de las más afectadas, anunció una inversión de un millón de euros a estas acciones, aunque .llamó a la calma: “Sin alarmismos: no es el Covid”, afirmó.

El virus, transmitido principalmente por mosquitos del género Culex, tiene como reservorios animales a aves migratorias y gaviotas. El Ministerio de Salud insiste en medidas preventivas como el uso de repelente, ropa adecuada y la eliminación de aguas estancadas.

MIRA AQUÍ: Según investigación, el Cartel de Jalisco está vinculado con las cuatro toneladas de mercurio que eran traficadas a Bolivia

Mientras tanto, la federación de farmacéuticos reveló que ha aumentado la venta de productos anti-mosquitos. Solo en la provincia de Roma el incremento estimado por las farmacias es del 20%, con picos más altos en las zonas identificadas como de mayor riesgo.

Sin embargo, la situación actual está en línea con años anteriores y no supone una emergencia, según el Instituto Superior de Sanidad.