La población japonesa registró una caída récord de 898.000 personas en 2024

Este retroceso, el mayor desde que comenzaron a compilarse datos comparables en 1950, refleja la aceleración del declive demográfico

Publicación: 14/04/2025 06:58
$output.data
$output.data
[Foto: EFE] / Imagen referencial de la población en Japón, que participó de la Expo Osaka 2025

El número de ciudadanos japoneses registró una caída récord de 898.000 personas en 2024 respecto al año precedente, hasta los 120,3 millones de ciudadanos, según datos publicados este lunes por el Ejecutivo nipón.

Este retroceso, el mayor desde que comenzaron a compilarse datos comparables en 1950, refleja la aceleración del declive demográfico que atraviesa el país asiático debido al envejecimiento de su población y al descenso de los nacimientos.

MIRA AQUÍ: Noboa: “Esta victoria ha sido histórica, no queda ninguna duda de quién es el ganador”

La población total del país, incluyendo a residentes extranjeros, también cayó en 2024 en 550.000 personas, hasta un total de 123,8 millones, según los datos recolectados hasta el mes de octubre de 2024 y publicados hoy por el Ministerio de Interior y Comunicaciones.

El número de personas menores de 15 años retrocedió en 343.000 hasta los 13,88 millones, lo que marca un nuevo récord mínimo de porcentaje de la población total, el 11,2%.

Con esta cifra contrasta la de población mayor de 64 años, que creció en 17.000 personas hasta alcanzar 36,24 millones de ciudadanos o el 29,3% del total, la mayor proporción registrada hasta la fecha en el país.

Asimismo, la población en edad laboral (entre 15 y 64 años) descendió en 224.000 personas hasta 73,73 millones, lo que supone el 59,6% del total.

MIRA AQUÍ: Adolescente con discapacidad muere tras ser disparado por la Policía

El declive demográfico del país ha llevado al Ejecutivo nipón a declarar el apoyo a la natalidad y a la crianza de niños como asuntos de máxima prioridad, aunque las medidas adoptadas por las autoridades no han logrado por el momento revertir la tendencia a la baja de los nacimientos.