León XIV: “Ayudadnos también a construir puentes”, buscando la justicia y sin miedo

En su primer discurso al mundo también dijo unas palabras en español dirigidas a Perú. “Se me permite también una palabra, un saludo (...) en modo particular a mi querida diócesis de Chiclayo ”, dijo

Publicación: Hace 5 horas
$output.data
$output.data
[Foto: AFP] / El papa se dirigió al mundo

El nuevo papa León XIV lanzó el jueves un “llamado a la paz” a “todos los pueblos”, en su primer discurso desde el balcón de la basílica de San Pedro del Vaticano poco después de su elección.

El primer papa estadounidense y peruano de la historia llamó también a “construir puentes” a través del “diálogo”, instando a avanzar “sin miedo, unidos, dando la mano a Dios y dándonosla entre nosotros”.

Además, dirigió unas palabras en español a su diócesis en Perú, donde sirvió como religioso.

MIRA AQUÍ: El cardenal estadounidense Robert Prevost se convierte en el papa León XIV

“Se me permite también una palabra, un saludo (...) en modo particular a mi querida diócesis de Chiclayo en Perú, donde un pueblo fiel ha acompañado a su obispo, ha compartido su fe”, subrayó desde el balcón de San Pedro del Vaticano.

A las 12:07 de este jueves salió humo blanco de la chimenea de la capilla Sixtina, con lo que se indicaba que los cardenales se pudieron de acuerdo para elegir al sucesor de Francisco. El elegido es el cardenal estadounidense Robert Prevost, que se convitió en el papa León XIV.

El hasta ahora cardenal estadounidense Robert Francis Prevost, que también tiene la nacionalidad peruana, recordó además a su predecesor: “¡Gracias al papa Francisco!”.

MIRA AQUÍ: ¿Quién es Robert Prevost? El primer papa estadounidense y que fue obispo de Perú