Murió el papa Francisco, el primer latinoamericano que lideró la Iglesia Católica
“Con profundo dolor tengo que anunciar que el papa Francisco ha muerto a las 07:35 horas (Horario del Vaticano) de hoy, el obispo de Roma ha vuelto a la casa del padre”, confirmó el cardenal Kevin Joseph Farrel.


El papa Francisco falleció este lunes (01:35 HB) en su residencia de la Casa Santa Marta, anunció en un vídeo mensaje el camarlengo, el cardenal Kevin Joseph Farrel.
“Con profundo dolor tengo que anunciar que el papa Francisco ha muerto a las 7:35 horas de hoy (Hora del Vaticano), el obispo de Roma ha vuelto a la casa del padre, su vida entera ha estado dedicada servicio del Señor y de su Iglesia y nos ha enseñado el valor del evangelio con fidelidad, valor y amor universal y en manera particular a favor de los más pobres y marginados”, anunció Farrel.
MIRA AQUÍ: Rusia y Ucrania se acusan mutuamente de romper la tregua de Pascua
Y continúo: “Con inmensa gratitud por su ejemplo como discípulo del Señor Jesús recomendamos el alma del papa Francisco al infinito amor misericordioso de Dios Uno e trino”.
@unitel.bo ¡Lo último! Murió el papa Francisco, el primer latinoamericano en liderar la Iglesia Católica #PapaFrancisco #Papa #Vaticano #Urgente #LoÚltimo #Mundo ♬ sonido original - Unitel Bolivia
En el vídeo, grabado en la capilla de la Casa Santa Marta también aparecen el secretario de Estado, el cardenal Pietro Parolin y el sustituto de la secretaria de Estado, el venezolano Edgar Peña Parra.
MIRA AQUÍ: Gobierno de Ecuador en “alerta máxima” por informe de supuesto plan de asesinato a Noboa
Francisco fue el primer latinoamericano en liderar la Iglesia Católica. La muerte del papa Francisco, este lunes a los 88 años de edad, se produce tras un periodo de 38 días ingresado en el hospital Gemelli, de donde salió el pasado 23 de marzo, tras unos días de honda preocupación por su estado de salud.
El papa Francisco ingresó en el Hospital Gemelli de Roma el 14 de febrero de 2025 por problemas respiratorios, que derivaron en una neumonía bilateral y varias crisis respiratorias, dos de ellas graves.
Salió del hospital el 23 de marzo, después de 38 días de ingreso, y continuó su recuperación en su residencia vaticana.
Actividades desde que recibió el alta
Fechas destacadas desde que el 23 de marzo el papa recibió el alta médica:
Día 23.- Se asoma por la ventana de su apartamento del Gemelli, en su primera aparición pública desde su hospitalización, para saludar y bendecir a los fieles, tras recibir el alta médica y antes de regresar al Vaticano.
Abril
Día 7.- Tras dos semanas de convalecencia en su residencia la Casa Santa Marta, reaparece por sorpresa ante los fieles en la Plaza de San Pedro, en silla de ruedas y con unas cánulas nasales para recibir oxígeno. ‘Buen domingo a todos. Muchas gracias’, fueron sus palabras dedicadas a los a fieles que habían asistido a la misa del Jubileo de los Enfermos.
Día 9.- Los reyes de Inglaterra, Carlos III y Camila, hacen una visita sorpresa al papa Francisco. El Vaticano publica una foto en la que se ve al pontífice junto a los monarcas sonriente, sentado en un sillón y sin cánulas nasales de oxígeno.
Día 10.- Francisco realiza una visita sorpresa a la basílica de San Pedro. El papa, que era paseado en silla de ruedas con las cánulas de oxígeno por su residencia Casa Santa Marta, decide alargar el paseo hasta esa basílica para orar ante la tumba de Pío X.
Día 13.- El papa acude inesperadamente, en silla de ruedas y sin las cánulas de oxígeno, a la Plaza de San Pedro del Vaticano, para saludar a los fieles en el comienzo de la Semana Santa. ‘Buen Domingo de Ramos, buena Semana Santa’, dijo en el altar central al término de la misa.
Día 15.- El papa delega en dos cardenales para los ritos de Semana Santa.
Día 16.- Francisco recibe al personal que lo trató en el hospital: “Gracias por vuestro servicio”, declaró el pontífice.
Día 17.- El Pontífice mantiene su tradicional visita a una cárcel en la tarde de Jueves Santo y pasa brevemente por la de ‘Regina Coeli’, en el centro de Roma.
Día 18.- Se confirma que el papa Francisco no estará presente en el vía crucis del Viernes Santo, dejando escritas las meditaciones que se leerán y en las que destaca que la “economía de Dios no mata ni aplasta”.
Día 19.- El papa Francisco acude a rezar a la basílica de San Pedro antes de la celebración de la Vigilia del Sábado Santo.
Día 20.- El papa imparte la bendición ‘Urbi et Orbi’ en el Domingo de Resurrección y en su mensaje condena la “carrera de rearme”. Después recorre la plaza en papamóvil y se detiene a bendecir a algunos niños.
Previamente, había recibido al vicepresidente de EEUU, JD Vance, en su residencia de casa Santa Marta para un breve saludo.
Día 21.- El papa fallece a las 07:35 horas en Santa Marta.