Polonia moviliza a los socios tras la violación de su espacio aéreo por drones rusos

El primer ministro polaco, Donald Tusk, señaló en el Parlamento que durante la madrugada se registraron 19 violaciones del espacio aéreo polaco por parte de drones rusos y aseguró que se derribaron tres

Publicación: Hace 3 horas
$output.data
$output.data
[Foto: EFE] / Los servicios de emergencia están movilizados en Polonia tras la invasión de su espacio aéreo

Polonia movilizó este miércoles a los aliados tras la violación de su espacio aéreo solicitando la activación del Artículo IV de la OTAN para abordar de forma conjunta la situación, sobre la que Moscú asegura que no hay prueba de que los drones implicados tengan origen ruso.

El primer ministro polaco, Donald Tusk, señaló en el Parlamento que durante la madrugada se registraron 19 violaciones del espacio aéreo polaco por parte de drones rusos y aseguró que se derribaron tres, el último de ellos a las 06:45 de la mañana.

El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, ha considerado que la violación del espacio aéreo de Polonia por drones rusos “no es un incidente aislado” y ha afirmado que se “está analizando”, sin entrar en si fue una acción intencionada.

MIRA AQUÍ: Nepal permanece bajo control militar en medio del caos, con fugas masivas de reos y sin Gobierno

El Kremlin, en cambio, criticó hoy que la Unión Europea y la OTAN acusen “diariamente” a Rusia de “provocaciones”. El portavoz presidencial, Dmitri Peskov, alegó que “en la mayoría de las ocasiones” esas acusaciones llegan “sin ni siquiera intentar presentar argumentos”.

Drones rusos habían caído con anterioridad en territorio de países de la OTAN vecinos de Ucrania, pero es la primera vez que uno de ellos se ve obligado a neutralizar vehículos no tripulados de Rusia.

En opinión de Tusk, aunque lo sucedido constituye la situación más cercana que nunca a un conflicto abierto desde la Segunda Guerra Mundial (1939-1945), no hay motivos para afirmar que el país está en guerra.

El Artículo IV del Tratado del Atlántico Norte con el que Polonia ha respondido estipula que los aliados se consultarán cuando, a juicio de cualquiera de ellos, “la integridad territorial, la independencia política o la seguridad de cualquiera de las partes fuese amenazada”.

El Artículo V, que no ha sido invocado, va más lejos al acordar que un ataque armado contra una o más partes en Europa o Norteamérica será considerado como un ataque dirigido contra todas, obligándolas a adoptar las medidas pertinentes, incluso el empleo de la fuerza armada, en nombre de la defensa colectiva.

MIRA AQUÍ: Israel lanza una ofensiva contra los dirigentes de Hamás en Catar

El presidente polaco, Karol Nawrocki, ha calificado los hechos como un “momento sin precedentes” en la historia de la OTAN y en la reciente de Polonia. El Mando Operativo de las Fuerzas Armadas de Polonia había afirmado en X que la reiterada violación de su espacio aéreo por drones rusos durante esta pasada madrugada ha sido un “acto de agresión”.

Polonia ha convocado al encargado de negocios de Rusia en Varsovia, Andréi Ordash, para entregarle una nota de protesta.

El propio diplomático lo anunció a la agencia rusa RIA Nóvosti, a la que le aseguró que las acusaciones vertidas tras dicha incursión son “infundadas” y que Varsovia “no ha presentado ninguna prueba de que esos drones tienen origen ruso”.

Rusia empleó esta madrugada en un ataque contra Ucrania, cuyos efectos se extendieron a Polonia, más de 40 misiles balísticos y de crucero y 415 drones.

Según el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, contra Polonia se lanzaron de forma deliberada al menos ocho drones kamikaze Shahed, aunque Varsovia habla de aproximadamente una veintena de aparatos.

Tusk reveló en el Parlamento que, por primera vez desde el comienzo de la guerra rusa en Ucrania en febrero de 2022, los drones llegaron desde Bielorrusia.

El jefe del Estado Mayor del Ejército bielorruso, Pável Muraveiko, precisó también hoy que los drones rusos que atacaron territorio polaco perdieron el rumbo debido a la actuación de los sistemas de lucha radioelectrónica rusos y ucranianos.

Las autoridades polacas han encontrado restos de un misil de origen desconocido y de siete drones. No se descarta, según la portavoz del Ministerio del Interior de Polonia, Kinga Gałecka, que el misil podría ser uno de los artefactos polacos utilizados para derribar los drones.

En la respuesta polaca a la incursión estuvieron implicados varios aliados. Rutte afirmó en Bruselas que dicho despliegue incluyó F-16 polacos, F-35 neerlandeses, AWACS italianos, el avión cisterna multifunción de la OTAN y Patriots alemanes.

Aunque no se reportaron víctimas ni heridos en Polonia, una casa resultó dañada y también hubo perjuicios en un turismo aparcado, según la portavoz del Interior. El Ejecutivo sigue buscando más restos de drones derribados y ha pedido a la población que informe de cualquier objeto extraño que encuentren.