Presidente de Colombia propone un “gobierno de transición” en Venezuela

Petro se opone a un “desmantelamiento violento” del chavismo en Venezuela y propone un gobierno de transición.

Publicación: Hace 2 horas
$output.data
$output.data
Gustavo Petro propone un “gobierno de transición”

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, se opuso a un “desmantelamiento violento” del chavismo en Venezuela y apostó por un “gobierno de transición” en medio de crecientes tensiones con Estados Unidos por sus ataques a embarcaciones en el Caribe y el Pacífico.

En un extenso mensaje publicado en X hacia la medianoche del jueves, el mandatario izquierdista dijo haber mediado con su entonces par estadounidense Joe Biden para una eventual salida del gobierno de Nicolás Maduro de Caracas antes de su cuestionada reelección en julio de 2024.

Petro reconoció que estas mediaciones fracasaron, pero insistió en la necesidad de “un gobierno de transición compartido para convocar una voluntad popular amplia que decida sobre acuerdos y puede abrir caminos de democracia, sin presiones indebidas”.

Sus comentarios coinciden con la peor crisis entre Estados Unidos y Colombia, aliados históricos hoy enfrentados por desacuerdos en la lucha contra las drogas y políticas migratorias, entre otros temas.

Más cercano de Maduro que de su par estadounidense Donald Trump, Petro está en contra de una posible invasión a Venezuela por parte de gobiernos extranjeros.

MIRA AQUÍ: Trump retira el arancel del 40 % a ciertos productos de Brasil tras negociar con Lula

“Un desmantelamiento violento del Estado venezolano actual traerá un fortalecimiento de los grupos y bandas armadas que buscarán control territorial”, apuntó el presidente izquierdista, que no reconoce los comicios en los que Maduro se reeligió para un tercer mandato aunque mantiene relaciones diplomáticas con su gobierno.

Para Maduro los mortíferos ataques a supuestas narcolanchas ordenados por Washington esconden el objetivo real de derrocarlo.

La ofensiva militar de Trump en aguas internacionales deja hasta ahora más de 80 muertos, en bombardeos calificados por Petro como “ejecuciones extrajudiciales”.

El las pasadas mediaciones sobre la situación en Venezuela también intercedieron los gobiernos izquierdistas de México y Brasil, según Petro.

Pero “el desacuerdo, las elecciones enturbiadas, el bloqueo profundizado y ahora la amenaza armada extranjera, dan al traste con una solución política que debe nacer del pueblo venezolano”, añadió.

En abril de 2023 diplomáticos del mundo reunidos en Bogotá se mostraron de acuerdo con interceder para que Estados Unidos aliviara las sanciones contra Venezuela a cambio de que Maduro se comoprometiera a celebrar elecciones transparentes.

MIRA AQUÍ: Maria Corina convoca a una marcha mundial “por la libertad”, días antes a la entrega del premio Nobel de la Paz