¿Quién es ‘Pequeño J’? El presunto capo ligado al triple crimen que conmociona a Argentina
Se trata de un joven de 20 años que tiene en alerta a la Policía Boliviana y que está vinculado a la muerte de tres jóvenes. Todo el horror fue transmitido por una red social para un grupo cerrado de 45 personas


Tony Janzen Valverde Victoriano, alias ‘Pequeño J’, es un joven de 20 años oriundo de La Libertad, Perú, señalado como el presunto líder de una organización narco transnacional y apuntado como el ideólogo del crimen que estremeció a la sociedad argentina: el asesinato de Brenda del Castillo (20), Morena Verdi (20) y Lara Gutiérrez (15).
Las tres jóvenes fueron torturadas, golpeadas y ejecutadas. Todo el horror fue transmitido por una red social en vivo para un grupo cerrado de 45 personas, de acuerdo con las investigaciones de las autoridades argentinas.
Según el reporte del diario El Clarín, Valverde nació en una zona marcada por el auge de la minería ilegal y el sicariato.
MIRA AQUÍ: Policía Boliviana, en alerta por otro prófugo del triple asesinato que conmociona a Argentina

Según la investigación reflejada por el diario argentina El Clarín, las jóvenes fueron engañadas con una oferta de 300 dólares para asistir a una fiesta en Florencio Varela. Cuatro días después, sus cuerpos fueron hallados.
Declaraciones extraoficiales indican que la transmisión del crimen tenía como fin “dejar un mensaje a las líneas medias de la organización liderada por Pequeño J”, lo que revela un nivel de brutalidad pocas veces visto.
El fiscal de Homicidios, Adrián Arribas, reportó que a través de una testigo clave se logró identificar a Pequeño J, cuyo verdadero nombre es Tony Janzen Valverde Victoriano y los investigadores analizaron su línea telefónica y determinaron su presencia en el lugar del crimen.
MIRA AQUÍ: Triple asesinato narco: Entregan a Argentina a sospechoso atrapado en Bolivia
El investigador sostuvo que Pequeño J tiene pedido de captura internacional con notificación roja de Interpol y son acusados de ser coautores del “triple homicidio calificado” con alevosía, ensañamiento y violencia de género.
En la causa también están detenidos Magalí González Guerrero, Miguel Villanueva Silva, Daniela Ibarra y Maximiliano Parra. Según Interpol, los implicados “aplicaron múltiples golpes de puño, patadas y diversos cortes utilizando armas blancas” y “aumentaron intencionalmente y de manera inhumana, el sufrimiento al causar padecimientos innecesarios”.
Por otra parte, este viernes por la noche se sumó un nuevo detenido en Bolivia. Se trata de Lázaro Víctor Sotacuro, acusado de ser uno de los conductores que dieron apoyo a la camioneta en la que trasladaron a las chicas antes de su muerte y quien ya fue entregado a las autoridades argentinas.