Visita de MrBeast a México genera polémica: Asegura que grabó en zonas arqueológicas restringidas

El youtuber estadounidense accedió a sitios patrimoniales como Calakmul y Chichén Itzá. Aunque tuvo permiso oficial, el contenido del video provocó indignación y llevó a las autoridades a investigar posibles irregularidades.

Publicación: Hace 4 horas
$output.data
$output.data
[Foto: Dónde ir] / MrBeast genera polémica por su video “Sobreviví 100 horas dentro de un templo antiguo”

Por: Melany Vaca

Jimmy Donaldson, más conocido como MrBeast, publicó un video titulado “Sobreviví 100 horas dentro de un templo antiguo”, grabado en zonas arqueológicas de México como Calakmul, Chichén Itzá y Balamcanché. En la grabación, asegura haber ingresado a áreas restringidas, incluso inaccesibles para arqueólogos, lo que generó una fuerte reacción en redes sociales y entre especialistas en patrimonio.

MIRA AQUÍ: Comienza el cortejo fúnebre del expresidente uruguayo José Mujica

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, confirmó que el influencer contaba con los permisos necesarios para grabar.

“Entiendo que en este caso hubo permiso”, declaró en su conferencia matutina. Según CNN Chile, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) avaló la autorización, gestionada por la Secretaría de Turismo federal.

Sin embargo, el INAH también aclaró que varias escenas fueron editadas con fines dramáticos, y que algunas aparentan acciones no permitidas, como el uso de drones en espacios cerrados y el ingreso a cámaras subterráneas. Esto ha llevado a cuestionamientos sobre el control y la supervisión durante las grabaciones.

La Secretaría de Cultura anunció una investigación sobre el proceso de aprobación y las condiciones en las que se filmó. De acuerdo con Infobae, el director del INAH, Diego Prieto, no descartó una demanda administrativa para sancionar posibles violaciones simbólicas o normativas.

MIRA AQUÍ: Polémica en EEUU por el “palacio aéreo” que Arabia Saudita ofrece como regalo a Trump

No es la primera vez que MrBeast enfrenta una controversia similar. En 2024, generó críticas en Egipto por grabar en áreas restringidas de las pirámides.

Este caso ha reabierto el debate sobre el acceso a sitios históricos por parte de creadores de contenido. Las autoridades mexicanas ahora evalúan modificar la normativa para asegurar la preservación del patrimonio ante futuras colaboraciones con figuras de alto perfil.

MIRA AQUÍ: Uruguay despide al popular expresidente “Pepe” Mujica