Wall Street termina la semana al alza

El Dow Jones creció 1,39%, el índice Nasdaq 1,51% y el ampliado S&P 500 ganó un 1,47%, borrando todas sus pérdidas desde el 2 de abril, día en que Donald Trump anunció una ola arancelaria que afectó a los socios comerciales de Estados Unidos

Publicación: 02/05/2025 18:11
$output.data
$output.data
[Foto: AFP] / El informe se conoció este viernes

La Bolsa de Nueva York, Estados Unidos, terminó en alza este viernes, impulsada por un viento de optimismo tras la publicación de datos sobre el empleo en Estados Unidos mejores que lo previsto y la posibilidad de negociaciones comerciales entre Washington y Pekín.

El Dow Jones creció 1,39%, el índice Nasdaq 1,51% y el ampliado S&P 500 ganó un 1,47%, borrando todas sus pérdidas desde el 2 de abril, día en que Donald Trump anunció una ola arancelaria que afectó a los socios comerciales de Estados Unidos.

Antes del inicio de las cotizaciones, la publicación de datos de empleo en abril “tuvo el efecto de una bomba (...) Wall Street fue tranquilizado sobre la solidez de la economía”, estimó Jose Torres, de Interactive Brokers.

Ese indicador muestra que “los datos económicos concretos siguen sin corroborar los peores temores del mercado sobre los aranceles”, agregó a la AFP Patrick O’Hare, de Briefing.com.

MIRA AQUÍ: Varios heridos tras un atropello en la ciudad alemana de Stuttgart

La tasa de desempleo se mantuvo estable en 4,2% en abril, informó el Departamento de Trabajo.

La mayor economía del mundo añadió 177.000 puestos de trabajo el mes pasado, por debajo de los 185.000 de marzo, pero por encima de los 133.000 proyectados por el mercado, según el consenso de analistas publicado por MarketWatch.

Son los primeros datos oficiales sobre el empleo tras el anuncio de Trump de una serie de aranceles a los productos importados a Estados Unidos.

“Todavía no ha captado todo el impacto real de los aranceles”, indicó O’Hare.

Pero “el mercado se permite adoptar un enfoque optimista, sabiendo que hay muchas negociaciones comerciales en curso”, agregó.

China afirmó el viernes que evalúa una propuesta de negociación de Estados Unidos sobre la guerra comercial, pero insistió en que el país norteamericano debe retirar en primer lugar los aranceles que han sacudido la economía mundial.

Trump asegura que hay buenas chances de que lleguen a un acuerdo.

De su lado, Japón celebró el jueves las “conversaciones francas y constructivas” con el gobierno de Trump, en momentos que Tokio prepara posibles concesiones y evoca el arma de los bonos del Tesoro.

MIRA AQUÍ: Bolsonaro deja terapia intensiva casi tres semanas después de su cirugía abdominal

A medida que el optimismo gana terreno en Estados Unidos, “los operadores se decantan por los activos de riesgo al comprar acciones en todos los sectores (...) aunque reduciendo su exposición al billete verde, a los bonos del Tesoro”, opinó el analista Torres.

En el mercado, las tasas de interés de los bonos estadounidenses a diez años subieron a 4,31%, frente al 4,22% al cierre del jueves.