La ética del futuro compartido en los 200 años

Santa Cruz cumple 200 años de independencia. En ese tiempo y a la hora de defender los intereses de Santa Cruz, un campo de acción fueron las relaciones entre los diferentes liderazgos regionales y sectoriales; la historia cruceña es rica en cuanto a dicha coordinación -casi un código de conducta- que fue practicada a lo largo de diferentes generaciones.

Ese código no-escrito cuenta con un fin que históricamente ha ido más allá de los intereses particulares y sectoriales, ese fin, ese objetivo último ha sido y es una Santa Cruz libre.

Durante 200 años (especialmente las últimas 7 décadas) los líderes cruceños de cada época forjaron una práctica común, una mística fundada en el porvenir diario de la región y sus habitantes; los resultados de dichas prácticas no-estatales han sido elocuentes y le dieron la razón a esta forma de colaboración corporativa basada en los valores de la libertad, el cooperativismo, la frontalidad, y la alegría de cumplir con los deberes de cada día. Es la alegría de crecer y desarrollarse entre todos, no un triste y solitario desarrollo.

La ética del futuro compartido es el conjunto de reglas no-escritas en aras de una Santa Cruz más libre, es el método por el que se forja el modelo de desarrollo y gracias al cual se fortalece la institucionalidad regional.

¿Quién es el autor de dichas reglas? La cultura, o para ser más específicos, la cultura política. Es la coordinación de principios mínimos de posicionamiento político para los 3 sistemas del modelo.

¿Cómo olvidar los momentos en que se forjaron causas comunes que terminaron beneficiando a Santa Cruz (y a todas las regiones del país)? ¿Cómo serle fiel a las prácticas y lecciones del heroísmo de las épocas pasadas?

Como no hay fidelidad sin memoria, la mejor forma de rendirles homenaje y serles fiel es recordar y continuar aquellas prácticas que fortalecen a la institucionalidad y seguir lo que en su momento refería Baden Powel con su máxima: tratemos de dejar el mundo en mejores condiciones de como lo encontramos. Esa es la ética del futuro compartido.

Feliz día de la independencia de Santa Cruz.