Cuando se trata del aniversario de la serie animada Los Simpsons, una de las frases que más recuerdan los seguidores es aquella del Sr. Burns, la ya célebre: “Uuuh, los alemanes!!Uuhh los alemanes no perdonan! “Uuhh, que miedo los alemanes!!”. Fue durante el episodio 11 de la tercera temporada y sigue en vigencia, por lo general en tono de burla, sarcasmo y también desafío.

Bien puede tal frase tener un lugar en la Eurocopa que acaba de ponerse en marcha, tras la goleada por 5-1 con la que los anfitriones del torneo de selecciones despacharon a una Escocia incapaz de hacerle frente, al extremo que su tanto del descuento fue un autogol de Rudiger. Escocia fue vapuleada por esta nueva versión de ‘Die Mannschaft’ que cuenta con una calificada veteranía con Toni Kroos como estandarte, bien secundado por Gundogan, Kimmich y Neur. Y se complementa con el nivel ascendente de nuevas figuras como Jamal Musiala y Florian Wirtz, que con 21 años ya saben de títulos nacionales con Bayern Munich y Bayern Leverkusen.

La anfitriona de la Eurocopa es, entre las favoritas es, la que impresionó mejor hasta ahora. Empero, tener un buen equipo y jugar en casa no es una combinación que garantice títulos. Los germanos lo saben pues lo sufrieron ya en carne propia, en 2006 con la eliminación en semifinales de la Copa del Mundo y en 2012 cuando el Bayern de Múnich perdió en su estadio y por penales la final de la Champions ante Chelsea.

Por eso, comenzar ganando en el Allianz Arena por gran diferencia, en el marcador y en el juego, era importante. Para volver a meter miedo. Para reeditar esa frase de Gary Lineker, de que “el fútbol es un deporte de 22 hombres que corren detrás de un balón durante 90 minutos y al final los alemanes siempre ganan”.

Para demostrarle a Lineker que no tiene la razón apareció España, con otra goleada, aunque menor en cantidad de goles y en constancia del juego. Le bastó el primer tiempo para despachar por 3-0 a Croacia. Otra selección linajuda, Italia, tuvo en cambio más apuros para imponerse sobre Albania. España e Italia son candidatas para ganar el grupo B, pero tendrán que mostrar más argumentos si pretenden llegar al último juego en Berlín.

Una sensación similar dejó Inglaterra, que en los pronósticos aparece como la principal candidata al título, dado el alto nivel de sus convocados, que destacan en los principales clubes del mundo. El golazo de Jude Bellingham en el minuto 13 parecía encaminar una victoria fácil, pero Serbia opuso resistencia en la segunda parte y deja a los ingleses en deuda.

Falta por ver el estreno de Francia, con Mbappé como líder de una generación dorada que se quedó con las ganas de repetir el título de la Copa del Mundo en Catar. Tiene futbolistas talentosos, pero a los que se atribuye distracciones que los alejan de las metas deportivas. Tras pugnas internas y casos de supuesta indisciplina, el último incidente tiene que ver con declaraciones sobre política.

La Eurocopa está en marcha. El ‘otro Mundial’ ya mostró algunas de sus cartas. Resta ver todavía el mazo completo y como se van barajando los partidos. Para saber, entre cosas, si Países Bajos y Bélgica pueden ser más que promesas. Y en el plano individual, si Bellingham se consagra o Cristiano Ronaldo consigue más récords. Y por si fuera poco, se viene la Copa América, para completar un mes a todo fútbol.