Arce abroga decreto 5143 sobre Derechos Reales tras críticas y presión de varios sectores

La norma fue abrogada tras una reunión con los representantes del Pacto de Unidad que lo respalda y de la Central Obrera Boliviana (COB)

Publicación: 14/05/2024 12:27
$output.data
$output.data
El presidente Luis Arce

El presidente Luis Arce anunció al mediodía de este martes que decidió abrogar el Decreto Supremo 5143 referido a la creación de un nuevo sistema para el Registro de Derechos Reales. Los gremiales, activistas y cívicos expresaron su preocupación por el contenido de la norma.

“En esta amplitud que nos ha caracterizado, hemos atendido una vez más la solicitud de las organizaciones sociales y hemos tomado la decisión de abrogar este decreto para evitar cualquier distorsión”, señaló el presidente en una declaración de prensa que brindó al mediodía en la Casa Grande del Pueblo.

Lo hizo en medio de las crecientes protestas y las movilizaciones que alistan sectores cívicos y gremiales, y tras una reunión con los representantes del Pacto de Unidad que lo respalda y de la Central Obrera Boliviana (COB).

Legisladores del ala evista del Movimiento Al Socialismo (MAS) y de la oposición denunciaron que el citado decreto atentaba contra la propiedad privada.

Como en anteriores días, Arce aseguró que la propiedad privada “siempre se ha respetado” en su Gobierno.

“Lo hemos mostrado con creces que vamos a respetar esa propiedad privada y lo que más bien queríamos hacer es protegerla de la lo que hoy tiene grandes vulnerabilidades”, señaló.

En ese marco, denunció que “hay un plan de desestabilización que está en marcha para convulsionar el país” en las próximas semanas.

“Esta es una buena medida, un buen decreto, pero seguramente hemos tocado intereses que no quieren que se modernice Derechos Reales”, señaló.

MIRA AQUÍ: Ampliado de Gremiales advierte con movilizaciones si el Gobierno no atiende sus demandas en 72 horas