Arce deja el mando a Choquehuanca y viaja a EEUU para participar en su última Asamblea de la ONU

Según el vicecanciller Elmer Catarina, el presidente de Bolivia, Luis Arce, pronunciará su último discurso oficial en este escenario multilateral el jueves 25 de septiembre.

Publicación: Hace 3 horas
$output.data
$output.data
[Foto: Captura de video] / Arce entrega el bastón de mando el Choquehuanca.

El presidente Luis Arce dejó el bastón de mando al vicepresidente David Choquehuanca para viajar a Estados Unidos, donde participará por última vez de una Asamblea General de Naciones Unidas.

Se trata de la quinta oportunidad que el gobernante boliviano participa de este escenario multilateral antes de concluir su mandato, el próximo 8 de noviembre.

MIRA AQUÍ: Arce participará por quinta vez en la Asamblea General de la ONU antes de concluir su mandato

“Entregamos el Bastón de Mando a nuestro jilata vicepresidente, David Choquehuanca, antes de partir rumbo a Nueva York, EEUU, para participar de la 80 Sesión de la Asamblea General de las Naciones Unidas”, escribió al medio de este martes el mandatario en sus cuentas de redes sociales.

De acuerdo con la agenda oficial, el evento multilateral comenzó este martes 23 de septiembre y continuará hasta el sábado 27. De manera oficial, el foro se cerrará el lunes 29.

El eje del debate central de la Asamblea General se denomina: “Juntas y juntos somos mejores: más de 80 años al servicio de la paz, el desarrollo y los derechos humanos”.

Según el vicecanciller Elmer Catarina, Arce pronunciará su discurso oficial el 25 de septiembre.

MIRA AQUÍ: Agenda semanal de Diputados contempla nueve préstamos millonarios; aún no hay convocatoria a sesión

Pero además tiene programadas reuniones bilaterales para el 24 con representantes de Brasil, India, China, Rusia y autoridades de organismos multilaterales, en el marco de una “intensa” agenda.

Desde el inicio de su gestión en 2020, Arce intervino en cuatro ocasiones ante la Asamblea General de la ONU.

Debido a la deuda de al membresía mensual, Bolivia había perdido el derecho al voto en este foro multilateral.

MIRA AQUÍ: Agenda semanal de Diputados contempla nueve préstamos millonarios; aún no hay convocatoria a sesión

Pero además tiene programadas reuniones bilaterales para el 24 con representantes de Brasil, India, China, Rusia y autoridades de organismos multilaterales, en el marco de una “intensa” agenda.

Desde el inicio de su gestión en 2020, Arce intervino en cuatro ocasiones ante la Asamblea General de la ONU.

Debido a la deuda de al membresía mensual, Bolivia había perdido el derecho al voto en este foro multilateral.