Arce responde a crítica: “¿Cómo puede enseñar Economía alguien que dejó en quiebra a Bolivia?”
Tras asistir a la UMSA para dar clases, el expresidente de Bolivia habló sobre la situación económica que atraviesa el país
Tras las críticas sobre las finanzas y la economía de Bolivia, este lunes el presidente Luis Arce acudió a la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA) donde es docente y accedió a responder a las acusaciones contra el gobierno que lideró.
Usando un blazer y con un maletín en la mano, Arce marcó su asistencia mediante registro biométrico en la UMSA y posteriormente ingresó a una de las aulas del monoblock de la universidad estatal paceña.
“Después de clases”, manifestó Arce, ante la solicitud de una entrevista que realizó un periodista de la Agencia de Noticias Fides.
“Le traslado la pregunta a usted desde la población, de académicos, y de políticos: ¿Cómo alguien puede enseñar economía cuando ha dejado “en quiebra” el país?”, fue la pregunta planteada al expresidente.
Arce respondió que la situación por la que atraviesa Bolivia fue por un tema político que surgió en la Asamblea Legislativa Plurinacional, donde no se aprobaron créditos.
“Hubo el estrangulamiento financiero que ocasionó todo eso, lo hemos dicho varias veces y en todo tipo de ocasiones”, manifestó Arce.
El expresidente reitera que de haberse aprobado los créditos en el legislativo Bolivia no hubiera afrontado los problemas que ahora tiene.
“Por lo tanto no era un tema económico, era un tema de carácter político. A tal punto que en los últimos dos días, tres días, en las asambleas se han aprobado prácticamente todos los créditos”, reiteró.
MIRA AQUÍ: CAF aprueba crédito de $us 550 millones a favor del Estado boliviano
Para Arce, la gestión liderada por Rodrigo Paz “tiene todo a su favor” al haber alcanzado una importante cantidad de legisladores y por lo logrado por las otras fuerzas políticas contrarias al MAS.
“Entonces, no va a tener ningún problema en hacer aprobar leyes que son necesarias para el país en cuanto a financiamiento externo. Yo he reclamado y vean ustedes que yo tenía razón porque reclamamos, airadamente que se aprueben los créditos”, concluyó.