Bicentenario cruceño: “Qué somos y a dónde vamos”, pregunta Camacho y dice que el camino es una Bolivia Federal
El día que Santa Cruz conmemora 200 años de independencia, el gobernador Luis Fernando Camacho, señaló que es momento de que la población se pregunte “a dónde vamos”
![$output.data $output.data](https://estaticos.unitel.bo/binrepository/522x281/59c0/420d280/none/246276540/WLOM/camachooo_101-11150415_20250214142336.jpg)
![$output.data $output.data](https://estaticos.unitel.bo/binrepository/1281x688/0c0/1280d545/none/246276540/WLPK/camachooo_101-11150415_20250214142336.jpg)
En el día que se conmemora los 200 años de independencia de Santa Cruz, el gobernador Luis Fernando Camacho, señaló que en fechas como estas se debe repensar el futuro. “Son momentos en los que necesitamos preguntarnos qué somos y a dónde vamos”, expresó.
En la misma publicación hecha en sus redes sociales, él respondió que en primer lugar, los cruceños son una unión de tradiciones, de la indígena de tierras bajas y la católica - española. “Somos la alianza entre dos visiones del mundo que han generado una cultura mestiza, amante de nuestra región, con vocación nacional”, sostuvo.
Agregó que en segundo lugar, el departamento de Santa Cruz está definido por ser productor y emprendedor.
“Es la primera ciudad boliviana de clases medias propietarias y emprendedoras. Es, en efecto, una sociedad constituida por trabajadores, por comerciantes, por gremialistas, por profesionales, por gente de la provincia y de la capital, por campesinos productores, por emigrantes que llegan de todo el país y desde muy lejos, por estudiantes, por gente hermosa y combativa de los barrios y de las rotondas. Es en suma, una sociedad de clases medias, hechas a sí mismas y con su propio esfuerzo”, sostuvo.
Además, en la publicación consideró que el camino a futuro es una nueva estructuración del Estado. “En la actualidad somos un país autonómico y el horizonte más propicio para el desarrollo de las regiones y del país es avanzar hacia la constitución de una Bolivia Federal”, señaló.
Por otro lado, la autoridad remarcó que la expresión ideológica de la sociedad -que por un lado es mestiza y por otro es de clases medias-, se llama el cruceñismo.
“Ese es nuestro movimiento natural. El movimiento cívico. Somos cruceñistas de corazón y somos cívicos de acción”, sostuvo.
También se dirigió al Gobierno nacional, al calificarlo de centralista. “Hoy estamos muy cerca de derrotar, una vez más, a la tiranía. Vamos a derrotar sus cárceles como derrotamos su fraude, vamos a derrotar la leyenda negra que ha que inventado el MAS contra Santa Cruz para desprestigiarnos como pueblo, vamos a derrotar al centralismo y vamos a construir en unidad y entre todos”, expresó.