Cámara de Diputados sanciona ley que prohíbe matrimonios y uniones libres con o entre personas menores de 18 años
El proyecto de ley deberá pasar al Ejecutivo para su promulgación. La norma fue observada por algunas iglesias evangélicas, pero no fueron admitidas.


El pleno de la Cámara de Diputados sancionó este miércoles el proyecto de ley que prohíbe el matrimonio civil entre menores de 18 años. Además, la normativa establece que ninguna persona adulta podrá casarse con un menor de edad. El documento pasa al Ejecutivo para su promulgación.
“Es la modificación de la Ley 163, que permitía que los padres o tutores pudieran autorizar el matrimonio entre personas de 16 a 18 años. Hoy hemos sancionado una ley que prohíbe el matrimonio con menores de 18 años”, informó la diputada arcista Deisy Choque.
MIRA AQUÍ: Convocan para este jueves a sesión de Diputados para tratar dos créditos por más de $us 314 millones
Entre los aspectos más relevantes, Choque reveló que algunas iglesias evangélicas solicitaron el aplazamiento de la ley; sin embargo, dichas peticiones fueron rechazadas.
“Es una ley muy importante porque quita la facultad a terceras personas de decidir por los menores de edad. Han sido 73 organizaciones las que apoyaron esta normativa a nivel nacional, pese a que hubo iglesias evangélicas que se opusieron y pidieron su postergación, pero fue rechazada”, explicó la legisladora.
Por su parte, la diputada de Comunidad Ciudadana (CC), Gabriela Ferrel dijo que los oficiales del Registro Civil que no cumplan con esta norma serán pasibles a procesos penales.
MIRA AQUÍ: La ley de diferimiento de créditos pasa a una comisión del Senado para su tratamiento
“Si un juez de Registro Civil realiza este matrimonio, el mismo será nulo y el funcionario será sancionado con un proceso por incumplimiento de deberes”, advirtió.