Cámara de Senadores aprobó proyecto de ley para “proteger y resguardar las reservar del oro”
El pleno de la Cámara de Senadores sesionó el miércoles en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP)


El pleno de la Cámara de Senadores, aprobó el miércoles, el proyecto de Ley 207, que estipula la protección y resguardo de las reservas de oro. La sesión se llevó adelante entre arcistas, evistas y opositores.
”Para que no se autorice la pignoración o dejar en garantía estas reservas de oro”, señaló el senador Luis Adolfo Flores.
Al respecto, el presidente de la Cámara de Senadores, Andrónico Rodríguez, señaló que tras su aprobación, el documento pasa a manos de la Cámara Baja para su revisión.
“Es un tema de patrimonio nacional, pasará a Diputados, pero como Senadores siempre vamos a resguardar los intereses del Estado (...) queda aprobado el proyecto de ley”, señaló Andrónico Rodríguez.
Además, el senador evista Luis Flores, explicó que con el proyecto de ley se pretende blindar las reservas de oro y que no terminen en grado de hipoteca. El legislador cree que el Banco Central de Bolivia pretende poner en garantía estas reservas con el fin de obtener financiamiento externo.
“El Banco Central de Bolivia con su resolución recientemente aprobado, no pignoré, no deje en hipoteca la única reserva (...) decirle al directorio del Banco Central, se los va a denunciar penalmente para que vayan a la cárcel”, dijo.
Desde Comunidad Ciudadana (CC) piden que el documento sea priorizado por la Cámara de Diputados para preservar las reservas de oro que tiene el Estado boliviano.
“Nos parece irresponsable que el Gobierno que ya este de salida este usando los últimos recursos que nos quedan y ojala (el proyecto) sea replicado en la Cámara de Diputados”, dijo el legislador.