Cívicos apuntan a reunirse con oficialistas y opositores para reactivar el Concejo cruceño
El Comité pro Santa Cruz asume un papel de mediador en el conflicto que hay entre concejales, quienes no logran sesionar de manera plena desde hace varios meses. Este martes se dio una reunión con los ediles de UCS


El Comité pro Santa Cruz reflejó que buscará mediar entre las bancadas del Concejo Municipal para destrabar el conflicto que impide las sesiones plenas desde hace varios meses, tema que fue puesto en manifiesto este martes, cuando se concretó una reunión con concejales de Unidad Cívica Solidaridad (UCS).
Según el presidente cívico, Stello Cochamanidis, también se prevé una cita similar con los ediles opositores de Comunidad Autonómica (C-A), con el objetivo de acercar posturas y restablecer el funcionamiento del Legislativo municipal.
“Hemos sido testigos de lo sucedido estos últimos días y por una cuestión de equidad (...) teníamos que escuchar a la bancada de UCS”, indicó Cochamanidis al término de la reunión de este martes, resaltando que los concejales comprendieron la urgencia de avanzar y la necesidad de cumplir su rol en beneficio de la población.
MIRA AQUÍ: Alcaldía cruceña aprueba el presupuesto de 2026 sin el filtro del Concejo municipal
Hace unos días, una sesión destinada a aprobar el POA 2026 que fue interrumpida por disputas internas, donde la bancada de UCS exigió tratar antes la elección de una nueva directiva.
En esta última ocasión, el concejal José Alberti (C-A), presidente en ejercicio del Legislativo municipal, suspendió la sesión y posteriormente se dio una elección paralela en la que Gabriela Garzón fue designada como presidenta por parte de UCS.
Cochamanidis aseguró que existe predisposición al diálogo por parte de UCS y dijo que el siguiente paso es reunirse con los opositores, ya que la idea es presentarles los avances logrados con UCS y buscar consensos para una salida definitiva, ya que la premisa es evitar más bochornos y que la población no se vea afectada por este escenario.
“Veremos de reunirnos con las dos bancadas y de una vez por todas se le ponga puntos finales a estos problemas y avancemos para que la ciudad mejore lo antes posible”, concluyó Cochamanidis.
MIRA AQUÍ: Garzón defiende su elección como presidenta del Concejo de Santa Cruz y anuncia una auditoría