Comité cívico denuncia “intento de golpe” en el Concejo y advierte que se busca aprobar endeudamientos millonarios
El Comité pro Santa Cruz difundió un pronunciamiento tras la sesión que se realizó el viernes. Señala a UCS, al MAS y a Jhonny Fernández por un “intento de golpe” en el Concejo de Santa Cruz de la Sierra


Tras la bochornosa sesión del Concejo de Santa Cruz de la Sierra el viernes por la tarde, el Comité pro Santa Cruz difundió un comunicado en el que denuncia un intento de golpe en el legislativo municipal y señaló a Unidad Cívica Solidaridad (UCS), al Movimiento al Socialismo (MAS) y al alcalde Jhonny Fernández.
La sesión del viernes fue convocada por José Alberti, quien es presidente en ejercicio del Concejo. Estaba previsto aprobar el Plan Operativo Anual (POA) 2026; sin embargo, todo terminó en gritos y empujones ante la posición de UCS de buscar la elección de una nueva directiva como primer punto.
El Comité cívico señala que se busca vulnerar la autonomía municipal mediante violencia, intimidación política y maniobras ilegales con el objetivo de apoderarse de la directiva municipal de forma ilegal.
“Con ello, se aprobarían de manera apresurada créditos y nuevos endeudamientos millonarios, a pocos meses de concluir la actual gestión”, señala el comunicado.
Para el Comité, estas decisiones hipotecarían el futuro de Santa Cruz de la Sierra. El documento señala que el 17 de agosto, en elecciones generales, la población “desaprobó” la gestión de Fernández, lo que para la entidad demuestra falta de respaldo ciudadano.
MIRA AQUÍ: Camacho instruye el uso de vehículos oficiales para trabajos contra incendios
Ante este escenario, el Comité formula tres demandas centrales:
1.- Rechaza de forma categórica cualquier intento de conformar una directiva ilegal en el Concejo.
2.- Exige la restitución inmediata del orden democrático y la continuidad del funcionamiento normal de la directiva que considera legítima, presidida por el concejal electo José Antonio Alberti.
3.- Advierte que el pueblo cruceño no permitirá más abusos y que asumirá acciones pacíficas y escalonadas para defender la autonomía y la institucionalidad.