Crédito de Yapacaní: Comisión de Planificación del Senado aprobó financiamiento y pasa al pleno de la Cámara Alta

El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, se comprometió a tratar el financiamiento de este proyecto carretero en la próxima sesión

Publicación: 19/06/2024 15:44
$output.data
$output.data
[Foto: Senado] / Pleno de la Cámara de Senadores

La Comisión de Planificación, Política, Económica del Senado aprobó este miércoles el proyecto carretero que demanda el municipio cruceño de Yapacani, y ahora esta instancia legislativa lo remitió al pleno de la Cámara de Senadores para su tratamiento.

Tras su aprobación, el proyecto de ley que contempla la construcción de la carretera Norte Integrado – Yapacaní, estará en manos de los legisladores de la Cámara Alta.

MIRA AQUÍ: Advierten una ‘electoralización’ temprana del país, pese a que no hay fecha de elecciones

El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, se comprometió a tratar este proyecto carretero en la próxima sesión y luego de su aprobación remitirlo al Ejecutivo para su promulgación.

“Hemos conversado con Yapacaní, y por la importancia hemos decido que sea tratado en la comisión y el jueves en la sesión plenaria aprobarlo sin ningún inconveniente”, dijo Andrónico en la última sesión.

Los sectores sociales de Yapacaní, instalaron bloqueo de carreteras y otras movilizaciones para presionar al Legislativo su aprobación. Una comisión de los dirigentes interculturales se trasladó a la sede de Gobierno para sostener un encuentro con diputados y senadores.

MIRA AQUÍ: “Alistarse para las movilizaciones”: Evistas conminan a Arce a promulgar paquete de leyes hasta el jueves

El crédito es de 35 millones de dólares y fue aprobado a través de la ley 348/2023-2024. La institución que facilita el financiamiento es la Corporación Andina de Fomento.

El proyecto de Yapacaní contempla la construcción de una carretera de 30 kilómetros de pavimento rígido y permitirá integrar zonas altamente productivas.