Diputada evista: “Vocales del TSE quieren blindarse con la ley de preclusión para hacer sus actos irregulares”
La ley de preclusión pretende “blindar” las elecciones generales, según el argumento del TSE y de las autoridades de Gobierno


La ley de preclusión que pretende darle garantías a las elecciones generales está causando debate en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP). La diputada evista Deisy Quispe pide que la norma sea rechazada ya que solo pretende beneficiar supuestamente a los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE).
“El tema de preclusión está garantizada en la Constitución Política del Estado. Lo que quieren los miembros del Órgano Electoral es blindarse con esta ley, para sus actos irregulares. Por eso están saliendo de manera desesperada para pedir que apruebe la Asamblea Legislativa”, dijo la legisladora este viernes.
Además, Quispe pidió a los legisladores de la Cámara de Senadores rechazar la norma y no aprobarla. La diputada señala que las elecciones están garantizadas y que no hay necesidad de aprobar el proyecto impulsado por el TSE.
“Hemos mandado una nota al presidente del Senado (Andrónico Rodríguez) y también a la Comisión de Constitución para que devuelvan esta ley a Diputados conforme reglamento, esta ley tiene que ser rechazada en el Senado”, puntualizó.
El proyecto de ley en discusión se encuentra aún en la Cámara de Senadores luego de ser aprobada por el pleno de Diputados.
MIRE AQUÍ: Mario Cronenbold ya no es jefe de campaña de Andrónico, informa Alianza Popular
Por su parte, el ministro de Justicia, César Siles, exhortó a la Cámara de Senadores, convocar a sesión para tratar y aprobar el proyecto de ley de preclusión con el fin de “blindar” las elecciones generales del 17 de agosto.
“Exhortamos a la Cámara de Senadores a pronunciarse ahora. No les cuesta nada convocar a una sesión (del pleno) y aprobar este proyecto que, de cierta forma, va a garantizar y blindar, incluso, las elecciones generales del 17 de agosto”, dijo la autoridad el jueves al canal estatal.
MIRE AQUÍ: Jorge Richter: Iván Lima es el jefe de campaña de Morena, el partido de Eva Copa