Diputados tratan este jueves la ley de debate obligatorio con ajustes y suspenden los créditos hasta la próxima semana
Los créditos externos pueden ser agendados la próxima semana, cuando estén presentes los legisladores titulares, ha señalado la primera vicepresidenta de esa instancia, la arcista Deisy Choque.


Este jueves la Cámara de Diputados sesiona desde las 09.00 para tratar la ley sobre el debate obligatorio de candidatos y siete transferencias de inmuebles.
Los créditos externos pueden ser agendados la próxima semana, cuando estén presentes los legisladores titulares, ha señalado la primera vicepresidenta de esa instancia, la arcista Deisy Choque.
La propuesta normativa busca garantizar que los aspirantes a cargos públicos que se sometan al voto popular participen en debates electorales para que la ciudadanía conozca sus propuestas.
El documento fue abordado la semana pasada, sin embargo, su aprobación se suspendió debido a una serie de observaciones que se planteó en el debate. Ante esas circunstancias, se propuso ajustes.
“Se ha hecho una reunión con las tres fuerzas políticas para poder volver a debatir el proyecto de ley, que ingresó muy suave. No se puede llamar debate obligatorio si la penalidad solo es que te quitan los pases en la televisión”, comentó Choque.
En su juicio, “tiene que tener una penalidad más dura” porque “si no va a tener una penalidad no tiene razón de ser un proyecto de ley”.
En ese sentido, la legisladora explicó que la propuesta fue ajustada con la Comisión de Constitución Legislación y Sistema Electoral, junto con las tres fuerzas políticas que tiene representación legislativa.
Créditos
Choque además argumentó los motivos por los cuales no se incluyó en la agenda de este jueves ni un solo crédito.
“La última semana” del mes sesionan los “compañeros que asumen la suplencia y los titulares están en semana regional”, explicó la legisladora.
MIRA AQUÍ: Gobierno declara emergencia nacional por lluvias e inundaciones y llama al Consejo de Autonomías
“En ese entendido, con los diputados que han tratado los proyectos de ley en cada una de las comisiones que ya son conocedores para poder defender, explicar esos proyectos de ley, seguramente la próxima semana van a entrar en tratamiento los proyectos de ley que tienen que ver con el tema económico”, sostuvo.
Según datos preliminares, están pendientes de aprobación unos 1.400 millones de dólares.
Choque señaló que “esta semana son (leyes) más declarativas, si bien todos son importantes también es importante la ley del debate obligatorio”.