¿Dónde están los puntos de empadronamiento en La Paz y El Alto?

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) reiteró que el único documento válido es el carnet de identidad vigente y subrayó que no habrá ampliación

Publicación: 21/08/2024 09:36
$output.data
$output.data
[Foto TSE] / Empadronamiento en La Paz en un anterior proceso.

Este miércoles comenzó el empadronamiento de nuevos electores para las elecciones judiciales. En La Paz y El Alto se habilitaron seis puntos “fijos” en total, que atenderán hasta el viernes 30 de agosto.

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) reiteró que el único documento válido es el carnet de identidad vigente y subrayó que no habrá ampliación.

MIRA AQUÍ: Judiciales: Todo lo que debes saber sobre el empadronamiento de electores, que arranca este miércoles

En Bolivia el voto es obligatorio. Deben registrarse en el padrón las personas que cumplieron o cumplirán 18 años hasta el domingo 1 de diciembre, día de los comicios judiciales.

No obstante, las personas que cambiaron de domicilio o ciudad de residencia, también pueden aproximarse hasta los centros de registro para actualizar los datos puesto que con base en esa información se les asignará un recinto cercano para sufragar por los magistrados del Órgano Judicial.

La Paz

En la ciudad de La Paz hay tres puntos de empadronamiento y se trata de las oficinas del Servicio de Registro Cívico (Sereci).

El primero está en la Av. 16 de Julio, frente a la plaza Venezuela, muy cerca del calle Loayza.

El segundo punto se ubica en la Estación El Prado del teleférico Celeste, en el pasaje Marina Núñez del Prado.

La otra oficina se emplaza en en la zona Sur de La Paz, en la calle 25 de Los Pinos, calle Arturo Fortún Sanjinés número 129, frente al hospital Municipal de Los Pinos.

El Alto

En la ciudad de El Alto también se instalaron tres puntos masivos de registro. Uno de ellos está ubicado en la zona 16 de Julio, Av. Panorámica, Estación del teleférico Azul Jacha Qhatu.

El otro se ubica en la Av. Panamericana, en la Terminal Metropolitana de Buses de El Alto.

El tercero está en la zona Santiago Segundo, en la plaza El Minero.

Área rural

También se instalaron centros “fijos” de empadronamiento en Caranavi, Huarina, Achacachi, Patacamaya y San Buena Aventura.

No obstante, en todos los casos se destinarán brigadas móviles, cuyo cronograma se hará conocer en las cuentas de redes sociales del TSE.

Tu navegador no puede mostrar el archivo PDF. Puedes descargarlo aquí en su lugar.