Doria Medina: “La pérdida de poder del MAS está permitiendo que se corrijan las más notorias injusticias en nombre del oficialismo”
“Dije varias veces que el enjuiciamiento de Jeanine Añez por vía ordinaria era un engendro judicial y que no prosperaría”, señaló Samuel Doria Medina este martes en referencia a los procesos por la crisis de 2019


Para el empresario y líder de la alianza Unidad, Samuel Doria Medina, “la pérdida de poder del MAS está permitiendo que se corrijan las más notorias injusticias en nombre del oficialismo”.
Un tribunal de La Paz determinó el lunes que la expresidenta Jeanine Añez sea enjuiciada por el caso Senkata en un juicio de responsabilidades y anuló los obrados en la vía ordinaria.
Los actores políticos de oposición y una parte de los analistas coinciden en que este cambio de rumbo se debe a la inminente salida del poder del Movimiento Al Socialismo (MAS).
“Dije varias veces que el enjuiciamiento de Jeanine Añez por vía ordinaria era un engendro judicial y que no prosperaría”, señaló Doria Medina este martes en referencia a los procesos por la crisis de 2019.
En su criterio, “la pérdida de poder del MAS está permitiendo que se corrijan las más notorias injusticias que cometieron los jueces, fiscales y abogados en nombre del oficialismo”.
En ese marco, consideró que en las “otras audiencias deben continuar este trabajo”.
Dije varias veces que el enjuiciamiento de Jeanine Añez por vía ordinaria era un engendro judicial y que no prosperaría.
— Samuel Doria Medina (@SDoriaMedina) August 26, 2025
La pérdida de poder del MAS está permitiendo que se corrijan las más notorias injusticias que cometieron los jueces, fiscales y abogados en nombre del...
El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) instruyó el pasado viernes que los tribunales de cada departamento revisen la situación de la detención preventiva de Añez, el gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, y el exlíder cívico potosino Marco Antonio Pumari.
En ese marco, Añez se someterá este martes a otra audiencia, esta vez por el caso Sacaba. Su defensa legal espera además que se anule la sentencia de 10 años de prisión por el caso del “golpe II” con base en un recurso que presentó ante el TSJ.
Doria Medina afirmó que los operadores de Justicia “hicieron lo que les daba la gana, pasando por encima de la ley, convirtiendo los juicios en mecanismos de venganza política”.