El fin de la era Hassenteufel: El TSE renovará directiva la próxima semana, en medio del proceso electoral

Óscar Hassenteufel Salazar está al mando del TSE desde hace cuatro años y según la ley solo se avala una reelección. El cambio del mando se registrará en medio del proceso electoral presidencial cuya votación está programada para el 17 de agosto.

Publicación: Hace 4 horas
$output.data
$output.data
[Foto TSE.] / Hassenteufel muestra la convocatoria a las elecciones presidenciales.

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) prevé renovar su directiva la próxima semana y en ese marco elegir al nuevo presidente y vicepresidente del órgano.

De esa manera, concluye la era de Óscar Hassenteufel Salazar, quien está al mando del TSE desde hace cuatro años. El cambio del mando se registrará en medio del proceso electoral presidencial cuya votación está programada para el 17 de agosto.

MIRA AQUÍ: Habilitan QR para conocer cuántas personas están en fila en los centros de empadronamiento

La norma establece que el presidente del Órgano Electoral solo puede ser reelegido por una sola vez. Hassenteufel asumió la presidencia del TSE en abril de 2021 y el periodo de mandato es de dos años.

El artículo 18 de la Ley 018 del Órgano Electoral Plurinacional estipula que “la Presidenta o el Presidente, y la Vicepresidenta o el Vicepresidente del Tribunal Supremo Electoral serán designados en Sala Plena por mayoría absoluta de las o los vocales en ejercicio”.

MIRA AQUÍ: Tras reunión con magistrados del TCP, presidente del TSE considera que “ya no hace falta” aprobar ley de preclusión

En ese marco, se precisa que la autoridad “ejerce esta función por dos (2) años, con derecho a reelección por una sola vez para el mismo cargo”.

Fuentes vinculadas con el Órgano Electoral indicaron que la sesión está programada para el martes.

Aunque, el vocal Tahuichi Tahuichi anunció que la cita electoral será el lunes.

Hassenteufel ha salido al frente de las críticas y denuncias sobre una posible postergación de los comicios y garantizó que la votación será el 17 de agosto.

Las elecciones generales se van a realizar de forma impostergable, ineludible, el 17 de agosto del presente año. Corren rumores permanentemente que hay alguna persona u organización que pretende postergar las Elecciones o prorrogarse en el gobierno y queremos, con la compañía de los magistrados del TCP, decirles que no debe hacer caso a rumores que hagan referencia a una decisión que vaya a modificar el calendario electoral”, manifestó Hassenteufel.