Elecciones judiciales: Lima pide garantizar la equidad de género y la participación indígena en la preselección
El ministro Iván Lima indicó que debe existir participación de mujeres en todos los tribunales y también participación indígena


El ministro de Justicia, Iván Lima, pidió que se garantice la equidad de género y participación indígena en el proceso de preselección para las elecciones judiciales.
“Los tribunales de Sucre tienen que estar conformados en base a los criterios de equidad de género, con participación de mujeres en todos los tribunales y también con una participación que represente el pluralismo jurídico, con participación del mundo indígena originario campesino, son las dos condiciones que sí vamos a pedir que se velen en el país”, indicó el titular de la cartera de Estado.
El ministro indicó que el Consejo de Magistratura y el Tribunal Agroambiental son “tribunales son de suscripción nacional y parece que no va a existir ninguna dificultad”.
En tanto, donde existe posibilidad de que exista “alguna dificultad” son en el Tribunal Supremo y en el Tribunal Constitucional.
Lima indicó que el “artículo 37 prevé que se pueda convocar a la mejor postulante a nivel nacional al departamento donde nos falten mujeres, es un debate”.
El 10 de marzo finalizó la etapa de presentación de postulaciones para la preselección de candidatos y se registró 715 inscripciones. Se prevé que el 7 de abril se conocerá la lista de preseleccionados.
El Senado informó que en la Comisión Mixta de Constitución se registraron 440 inscripciones, de las cuales 175 corresponden al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) y 265 al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ).
Asimismo, en la Comisión Mixta de Justicia Plural se registraron un total de 275 inscripciones, de las cuales 91 son del Tribunal Agroambiental y 184 del Consejo de la Magistratura.