“Es un paso importante para retomar relaciones, es un salto de 20 años”, dice analista sobre reuniones de Paz en EEUU

Este viernes, Rodrigo Paz, difundió imágenes sobre sus encuentros con el secretario de Estado de EEUU y con el presidente del BID

Publicación: Hace 3 horas
$output.data
$output.data
[EFE] / El secretario de Estado de EE.UU, Marco Rubio, junto al presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, previo a la reunión bilateral entre Bolivia y EEUU

El analista internacionalista, José Rafael Villar, calificó como importantes las reuniones que sostuvo el presidente electo Rodrigo Paz con representantes de organismos internacionales en Estados Unidos, en busca de ayuda para solucionar la situación económica del país.

“Se pueden dar inicio a muchos acuerdos. No se puede llegar a nada concreto porque Paz aún no es Gobierno, pero es un paso importante para retomar relaciones; estamos dando un salto de 20 años”, señaló el analista a UNITEL.

MIRA AQUÍ: Rodrigo Paz envía mensaje desde EEUU y garantiza combustible y dólares para Bolivia

Sin embargo, Villar precisó que estos acercamientos aún no son oficiales, ya que Paz todavía no ejerce formalmente como presidente de Bolivia. El experto espera que, tras su posesión, el mandatario electo concrete de manera oficial los acuerdos con las instituciones internacionales.

“No creo que haya un acuerdo oficial, pero sí se puede hablar de pasos de acercamiento a partir de que tome posesión el nuevo gobierno y de las posibilidades de colaboración”, indicó.

Además, el analista sostuvo que “Estados Unidos es quien tiene mayor influencia en los organismos multilaterales; tener un buen amigo allí siempre es un factor importante”.

La noche del jueves, Rodrigo Paz emitió un mensaje este jueves desde Estados Unidos, en el cual señaló que la distribución de combustible y de dólares está garantizada para Bolivia tras sostener reuniones con instituciones internacionales.

MIRA AQUÍ: Confirmado: Javier Milei llegará a Bolivia para la posesión de Rodrigo Paz como presidente

“Agradezco al Gobierno estadounidense. Nos hemos reunido con instituciones de muy alto nivel para resolver asuntos inmediatos; uno de ellos es el combustible. Quiero dar una buena noticia: gasolina y diésel ya hay. Estamos resolviendo el tema logístico, que corresponde al ámbito de las empresas encargadas de llevar el producto hasta Bolivia”, informó Paz desde Washington.