Evo dice que control de militares en surtidores es el “inicio de la militarización” en Bolivia; el Gobierno lo descarta

En su programa radial, Evo Morales, también denunció que el comandante del Ejército activó el Plan Boquerón ante los anuncios de movilizaciones desde este lunes. El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, rechazó esas versiones.

Publicación: 16/06/2024 16:56
$output.data
$output.data
[APG] / Los militares fueron vistos en surtidores desde el miércoles

En su programa radial de este domingo, el expresidente Evo Morales denunció que la instrucción para que los militares realicen controles en estaciones de servicio es el inició de una “militarización”. Señaló también que el comandante de las Fuerzas Armadas activó el “plan Boquerón” para frenar las protestas anunciadas desde este lunes.

El Gobierno ha descartado esas versiones y puntualizó que una vez que se normalice el servicio los militares se replegarán.

“Lo que dijo Lucho (Luis Arce) ‘vamos a controlar las estaciones de servicio con militares’, es inicio de la militarización a Bolivia, que sepa el pueblo boliviano. Un soldadito, dos soldaditos o tres soldaditos en cada estación de servicio que pues que va a controlar”, señaló Morales. Aunque no presentó pruebas de lo que mencionó.

MIRA AQUÍ: Arce dice que instruyó a las Fuerzas Armadas controles en surtidores y en fronteras

El líder del MAS, también señaló que de acuerdo con la información que recibió, el comandante del Ejército, Juan José Zúñiga, activó el supuesto “plan Boquerón”, como respuesta a las movilizaciones convocadas para este el lunes por sectores como el transporte y bloques de gremiales.

Morales agregó que algunos comandantes le han pedido al Ejército la orden mediante una nota escrita; sin embargo, no han recibido nada.

“Claro, si pasa algo va a ser responsable el comandante”, dijo Morales, quien tampoco presente pruebas sobre este punto.

El expresidente también cuestionó el despliegue de militares en las estaciones de servicio, una instrucción que fue anunciada por el presidente Luis Arce, tras su regreso de Ucrania.

MIRA AQUÍ: La postulante que frenó las judiciales retiró sus documentos del proceso de preselección

El martes, el mandatario boliviano brindó una conferencia de prensa en la que indicó que instruyó que los militares hagan controles en las fronteras y en las estaciones de servicio para evitar el contrabando de combustible hacia países vecinos.

Gobierno

El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, indicó este domingo que gracias a esta disposición se normalizó la distribución de gasolina y diésel.

La autoridad de Gobierno cuestionó los “rumores” sobre esa disposición que - en su juicio- tiene el objetivo de amedrentar a la ciudadanía, desvirtuando el rol de las Fuerzas Armadas.

Lo que queremos es que se normalice la venta de combustible y una vez normalizado y pase la especulación, se retirarán estás acciones de apoyar en el control y habremos cumplido el objetivo”, enfatizó.