Exvocero presidencial dice que Evo ya no tiene “el poder” para forzar su inscripción como candidato
El exvocero presidencial, Jorge Richter, señaló que Evo “definitivamente” no va poder inscribirse como candidato y la caravana hacia La Paz es “simbólica”. Por otro lado, prevé que los candidatos por el MAS serán Del Castillo y Deisy Choque


El exvocero presidencial, Jorge Richter, señaló que la caravana liderada por evistas que pretenden llegar a La Paz es más que todo simbólica pues considera que no podrán inscribir la candidatura de Evo Morales para las elecciones generales.
Sobre la situación legal de Evo, señaló que el tener personas detenidas durante época electoral es un señalamiento para las autoridades. “Detener al líder mayor del movimiento popular de Bolivia será un daño incalculable para el Gobierno”, sostuvo.
Agregó que el poder de Evo solo le alcanza a establecer alguna alianza y brindándole un soporte de base territorial en las calles y también en la Asamblea Legislativa Plurinacional a otra persona. En esta línea, consideró que “Evo ya no tiene poder para forzar su inscripción” en las elecciones generales.
“Entre el Tribunal Constitucional Plurinacional y la decisión política que tenemos en el país, él (Evo) definitivamente no va poder hacerlo (inscribirse) y ya, de hecho, no ha cumplido con algunos eventos del calendario electoral”, sostuvo.
Remarcó que la caravana que este viernes se prevé que llegue a La Paz solo negociará una presencia con alguien que va participar del Gobierno, como por ejemplo, la sigla de Felix Patzi, a quien puede ofrecer fidelización.
Sobre el MAS
Sobre el MAS, Richter señaló que después del anuncio público de Luis Arce de no ser candidato presidencial, la opción que más suena para el binomio del partido azul son el actual ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo y en la vicepresidencia Deisy Choque, que consideró que es una construcción hacia el fracaso porque no tiene respaldo social ni de sectores urbano.
Finalmente calificó al precandidato y actual presidente del Senado, Andrónico Rodríguez como “el heredero del rey” por lo que considera que los evistas debieron negociar con él.