“Falta equidad de género para el Tribunal Constitucional”, dice Lima tras conocerse a los habilitados para las judiciales
Este sábado, la Vicepresidencia difundió la lista de los habilitados a las elecciones judiciales tras culminar la etapa de revisión de documentos.


Tras conocerse la lista de los 340 postulantes habilitados a las elecciones judiciales, el ministro de Justicia Iván Lima, considera que no existe la cantidad necesaria para cumplir la equidad de género en el Tribunal Constitucional, tal como lo establece el reglamento.
“Hay una cantidad insuficiente de candidatos para el Tribunal Constitucional en cuanto a la participación de la equidad de género. Y la participación del pluralismo político que determina nuestra Constitución”, señaló Lima este sábado tras conocerse la lista de los habilitados.
MIRA AQUÍ: Difunden la lista oficial de los 340 postulantes habilitados para las elecciones judiciales
Las Comisiones Mixtas de Constitución y Justicia Plural habilitaron a 340 postulantes de un total de 715 inscritos para las elecciones judiciales, según una publicación de la Vicepresidencia.
De acuerdo al documento, existen 56 habilitados al Consejo de la Magistratura, 33 al Tribunal Agroambiental, 70 al Tribunal Constitucional y 181 al Tribunal Supremo de Justicia.
En términos generales, en la Comisión Mixta de Constitución, se registraron 177 postulantes para el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), de los cuales 70 fueron habilitados. La Paz fueron habilitados 25, por Chuquisaca 15, por Tarija 7, por Pando 4, por Beni 2, por Santa cruz 2, por Potosí 4, por Oruro 8 y por Cochabamba 3.
Mientras que en el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), hubo 265 postulantes, de los cuales 181 fueron habilitados.
Los habilitados por La Paz son 25; en Chuquisaca a 27, en Tarija a 12, Pando a 9, en Beni y Oruro a 21, en Santa Cruz a 26, en Potosí a 25 y en Cochabamba a 15.
En la Comisión Mixta de Justicia Plural hubo 91 aspirantes al Tribunal Agroambiental (TA) de los cuales 33 fueron habilitados.
Mientras que se inscribieron 184 postulantes para el Consejo de la Magistratura, de los cuales 56 fueron habilitados.
Con relación a los depurados, existe un total de 378 abogados que no cumplieron con los requisitos.
En este proceso, la Comisión Mixta de Constitución y la Comisión de Justicia Plural, iniciaron el procedimiento con 715 preseleccionados para las elecciones judiciales y tras una depuración, solo 340 quedaron en carrera.