¿Habrá debates en las elecciones subnacionales? Esto dice el TSE
El proceso electoral tendrá por objeto elegir a más de 5.000 autoridades entre alcaldes, concejales, gobernadores, asambleístas departamentales y regionales
El presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Oscar Hassenteufel, confirmó que las elecciones subnacionales se realizarán el próximo 22 de marzo, durante el lanzamiento de la convocatoria, tras la promulgación de la ley para estos comicios.
El proceso electoral tendrá por objeto elegir a más de 5.000 autoridades entre alcaldes, concejales, gobernadores, asambleístas departamentales y regionales y requerirá un presupuesto de más de 300 millones de bolivianos.
Hassenteufel también afirmó que para este proceso habrá debates, por lo que pidió tomar las previsiones necesarias para organizar estos eventos.
MIRA AQUÍ: Suspenden sesión de Diputados convocada para tratar el lunes la ley para elegir vocales electorales
“La ley establece que estos debates deben ser prácticamente a todo nivel, entones hay que tomar la previsión para que puedan realizarse los mismos dentro de los marcos más adecuados al desarrollo del proceso electoral”, dijo el presidente del Órgano Electoral la noche del jueves.
La Ley para las elecciones fue promulgada por el presidente Paz y este viernes apareció publicada en la Gaceta Oficial por lo que está en plena vigencia.
MIRA AQUÍ: Según decretos vigentes, hay más de 40 viceministerios y no solo 17
El TSE publicará la próxima semana el calendario electoral, con las fechas y plazos clave de todas las actividades de las elecciones subnacionales.