Las denuncias de Paz sobre el “robo” al Estado deben investigarse para “sancionar” a los responsables, dice analista

“Lo peor que pueda pasar es que solo sea una discusión política”, señaló el analista Armando Ortuño sobre la denuncia que el presidente Rodrigo Paz planteó el fin de semana de un “robo” de $us 15.000 millones

Publicación: Hace 8 horas
$output.data
$output.data
[Foto UNITEL.] / El analista Armando Ortuño.

Tras la denuncia planteada por el presidente Rodrigo Paz sobre el “robo” de más de $us 15.000 millones en las gestiones pasadas, el analista Armando Ortuño consideró que el Gobierno debe impulsar procesos de investigación para hallar y “sancionar” a los responsables para que rindan cuentas ante la Justicia.

Lo más importante es mostrar transparencia y decir ‘yo me pongo a disposición de la investigación’ si alguien considera que no tiene responsabilidades”, sostuvo el economista.

MIRA AQUÍ: “El Estado está muerto”, dice Paz y apunta a gobiernos del MAS por el “robo de más de $us 15.000 millones”

Consideró además que “lo importante es colaborar con las investigaciones, decir su palabra y mostrar las informaciones y ponerse a disposición de la norma”.

Al cumplir una semana al frente del país, Paz brindó una conferencia de prensa el domingo en la cual señaló que la situación de las finanzas del Estado boliviano es crítica y apuntó a los gobiernos del Movimiento Al Socialismo (MAS) por el robo de al menos $us 15.000 millones.

Nos han robado parte del futuro de la patria unos cuántos ladrones. Hasta ahora estamos en una cifra tan espectacular, tan importante como poco más de 15.000 millones de dólares”, señaló Paz.

Ortuño dijo que “más allá de los discursos, de los anuncios” esta denuncia debe acabar “realmente en un proceso transparente de identificar responsables, de identificar los problemas y, por supuesto, que la Justicia actúe sin trabas”.

El objetivo es que “cada uno pueda defenderse como debe hacerlo, como le permite la norma, pero también asumiendo su responsabilidad”.

MIRA AQUÍ: Añez a Evo: “Tarde o temprano, Bolivia te verá tras las rejas”

Lo peor que pueda pasar es que solo sea una discusión política. No. Esto tiene que acabar en la identificación de responsables y unos y otros tendrán que mostrarnos las pruebas y, en otros casos, defenderse y ponerse a consideración de la ley y también demostrar su inocencia si no es el caso”, sostuvo.

Paz dijo que dadas estas circunstancias, aún no puede trabajar en el plan de Gobierno que se propuso para transformar el “Estado tranca”, puesto que la situación es tan crítica que el trabajo que se está realizando es el de una “autopsia”.