Libre revisó actas y se retiró sin observaciones, dice vocal del TSE, que ratifica transparencia electoral

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, reafirmó que “el proceso electoral fue seguro, transparente y confiable”

Publicación: Hace 4 horas
$output.data
$output.data
[Foto: APG] / La segunda vuelta de las elecciones en Bolivia se realizaron el 19 de octubre

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila remarcó que al 100% del cómputo se puede ratificar que la segunda vuelta de las elecciones presidenciales fue transparente.

”Reafirmamos, el proceso electoral fue seguro, transparente y confiable”, sostuvo a tiempo de indicar que el miércoles cinco técnicos de la alianza Libre verificaron más de 35.000 actas durante dos horas y media y se retiró sin ninguna observación.

MIRA AQUÍ: Lara denuncia agresiones contra su familia, pide que pare la “violencia” y aplaude que Tuto reconozca la victoria del PDC

“No presentaron ninguna observación a la revisión que se hizo, por lo tanto damos por concluido este proceso”, remarcó.

Agregó que en más del 90% de las actas electorales tanto la alianza Libre, liderada por Jorge Tuto Quiroga y del Partido Demócrata Cristiano (PDC) de Rodrigo Paz tenían delegados de mesa, que certificaron los resultados.

Sostuvo también que a la fecha no recibieron ninguna denuncia formal sobre las elecciones.

Cómputo final concluyó el miércoles y confirma la victoria de Rodrigo Paz con el 54,96% de los votos en las elecciones presidenciales. Con lo que es la misma tendencia que se anunció con el Sistema de Resultados Preliminares (Sirepre).

”No existe diferencia entre el cómputo y el Sirepre, lo que confirma que es seguro, transparente y confiable”, ratificó Ávila.

A su vez, el líder de la alianza Libre, Jorge Tuto Quiroga, emitió una conferencia para reconocer la victoria de Rodrigo Paz.

ENTREGA DE CREDENCIALES

Ávila anunció que el lunes 27 de octubre se entregará los resultados oficiales y el miércoles 29 de octubre se procederá a la entrega de credenciales, con lo que concluiría el proceso electoral.

MIRA AQUÍ: Lara denuncia agresiones contra su familia, pide que pare la “violencia” y aplaude que Tuto reconozca la victoria del PDC

En la conferencia, indicó que se suspendió la entrega de credenciales a una asambleísta que “presumiblemente” habría cometido algún delito. Agregó que la suspensión es hasta que el Ministerio Público se pronuncie.