Los contratos del litio tensionan el Legislativo y activan protestas en Potosí

El Comité Cívico Potosinista (Comcipo) se declaró en emergencia y anunció movilizaciones que pueden llegar a la ciudad de La Paz, sede de Gobierno.

Publicación: Hace 6 horas
$output.data
$output.data
[Foto APG.] / Los incidentes en la comisión que trata los contratos de litio.

Las puertas del Legislativo han amanecido cerradas luego de los incidentes registrados en la Comisión de Economía Plural de la Cámara de Diputados que tiene en agenda el contrato del litio con la empresa rusa Uranium One Group.

La diputada opositora Lissa Claros instaló una vigilia para evitar que la norma se trate en ese instancia y los legisladores de esta repartición se trasladen hasta Potosí para su análisis, tal como se estableció en febrero.

“Han pedido, pues, cuarto intermedio, vamos a declarar cuarto intermedio sin fecha ni hora. Puede ser mañana, puede ser pasado mañana o después del receso”, anunció Hernán Hinojosa, presidente de la citada comisión.

La semana pasada, la Cámara de Diputados sesionó para tratar el contrato con la empresa china Hong Kong CBC,pero debido a incidentes y protestas de legisladores opositores se declaró cuarto intermedio sin fecha ni hora.

De forma paralela, el Comité Cívico Potosinista (Comcipo) se declaró en emergencia y anunció movilizaciones que pueden llegar a la ciudad de La Paz, sede de Gobierno.

La noche de este miércoles, un grupo de personas protestó en la plaza 10 de Noviembre.

Nos sorprende que el Gobierno insista con la aprobación de estos contratos que están totalmente observados.

MIRA AQUÍ: “No vamos a aceptar la aprobación”: Comcipo advierte con movilizaciones en La Paz contra los contratos de litio

La sesión de la comisión se instaló este miércoles en medio de empujones y gritos entre legisladores arcistas y opositores.

“Es el modus operandi del arcismo, siempre declaran cuarto intermedio sin día ni hora para pretender aprobar contratos. No piensen que nos van a cansar, nos vamos a quedar aquí”, anunció Claros.

MIRA AQUÍ: Senado aprueba proyecto de ley que prohíbe que ministros censurados vuelvan a ser designados en el cargo, según senadora Barrientos