Mario Aguilera tiene previsto reunirse en La Paz con el Gobierno por el caso de Piso Firme, según asesor

El viaje de la autoridad se dará en un contexto en el que el gobernador titular, Luis Fernando Camacho, tiene programado un juicio oral programado y debe estar presente en Santa Cruz

Publicación: 11/03/2024 08:20
$output.data
$output.data
Las autoridades tienen previsto reunirse en la sede de Gobierno

A menos de dos semanas del Censo de Población y Vivienda, el gobernador cruceño Mario Aguilera encabezará una comitiva que viajará a La Paz para sostener reuniones con autoridades nacionales sobre el conflicto limítrofe que se registra en la localidad de Piso Firme, según expuso el asesor general de la Gobernación, Luis Fernando Roca.

El asesor sostuvo que el viaje se dará entre este lunes y martes, ya que hay 500.000 hectáreas en conflicto, en un escenario en el que los habitantes de Piso Firme se identifican como cruceños, pero un decreto los contempla como benianos.

Se prevé que Aguilera y su comitiva se reúnan con el viceministro de Autonomías, Álvaro Ruiz, siendo la premisa “encontrar una solución para esta coyuntura específica del Censo”, sostuvo el ejecutivo.

El viaje de la autoridad se dará en un contexto en el que el gobernador titular, Luis Fernando Camacho, tiene programado un juicio oral programado por el caso del Decreto 373 y debe estar presente en Santa Cruz.

MIRA AQUÍ: Cívicos provinciales declaran emergencia y exigen mesas técnicas por el caso de Piso Firme

Además, respecto al caso de Piso Firme, autoridades de San Ignacio de Velasco arribarán este lunes a Santa Cruz de la Sierra para exponer que en los últimos años vienen atendiendo diferentes necesidades de Piso Firme, como las referidas a salud, educación y políticas públicas.

Los ignacianos tienen una reunión a las 9:00 en la Asociación de Municipios de Santa Cruz (Amdecruz) y también apuntan a reunirse con el gobernador Aguilera y la dirigencia del Comité pro Santa Cruz, según la concejala Natasha Castedo.

A decir de Roca, la delimitación ya concreta y definitiva con el departamento de Beni es un procedimiento que no es sencillo, sino que toma su tiempo y debe ser regulado por Ley con un respectivo trabajo de campo, de gabinete, de demarcación del Instituto Geográfico Militar y en donde deben participar tanto autoridades benianas como cruceñas.

MIRA AQUÍ: En Piso Firme defienden su identidad cruceña y reclaman ser censados en San Ignacio de Velasco

Además, el asesor general reiteró que el gobernador en ejercicio ha planteado tres reclamos al Ministerio de la Presidencia pidiendo respuestas sobre las inconsistencias existentes entre la cobertura de límites entre Santa Cruz y Beni, proporcionadas al ente departamental a finales del año pasado.

Para Roca, hay un problema de interpretación de la cartografía que tiene en su poder el Viceministerio de Autonomías, por lo que se prevé demostrar que hay esas inconsistencias de manera técnica en la reunión que se espera tener con la autoridad nacional y que aún no tiene fecha y hora anunciada.