“No vamos a trabajar bajo presión”: Vocal del TSE tras advertencia de cocaleros por Evo Morales

Los cocaleros del trópico señalaron este lunes que no habrá elecciones generales sin Evo Morales

Publicación: Hace 6 horas
$output.data
$output.data
[Foto: TSE] / El TSE está a cargo de las elecciones 2025

Tras conocerse que los cocaleros del trópico de Cochabamba lanzaron una advertencia para exigir la habilitación de Evo Morales en las elecciones generales, el vocal Gustavo Ávila respondió que el Tribunal Supremo Electoral trabaja cumpliendo la ley y de ser necesario, recurrirán a otras instancias como lo establece ley.

“No trabajamos bajo presión, trabajamos respaldados por la Constitución y las leyes”, manifestó Ávila en conferencia de prensa.

El vocal agregó que de ser necesario, acudirán a otras instancias como la Policía para hacer respetar el derecho al voto que tienen los bolivianos.

“Vamos a cumplir la Constitución, las elecciones se van a realizar el 17 de agosto”, manifestó el vocal.

MIRA AQUÍ: El TSE decidirá si Evo Morales cumple los requisitos para ser candidato presidencial

El vocal manifestó que el TSE es respetuoso del derecho democrático de ejercer el voto y es necesario que la población entienda que ese rol se hará cumplir.

“Si tenemos que recurrir a otras instancias lo vamos a hacer”, reiteró Ávila.

Este lunes por la mañana un dirigente de las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba advirtió que no iban a permitir la realización de las elecciones si no estaba incluido como candidato Morales.

“No va a haber elecciones sin nuestro candidato único que es Evo Morales Ayma”, señaló Choque en conferencia de prensa.

MIRA AQUÍ: “Cuidado que intenten inhabilitar a Evo, no habrá elecciones sin él”: Cocaleros del trópico lanzan advertencia

Esa manifestación de los cocaleros se produjo un día después de la entrevista realizada en Así Decidimos al presidente en ejercicio del TSE, quien señaló que la habilitación como candidato depende únicamente de este organismo.

“En principio, es solo un tema del TSE Obviamente, la decisión nuestra puede después ser base para plantear una acción constitucional”, dijo Hassenteufel.