Senado sesionará este jueves para definir las comisiones y comités: diputados aún buscan consensos

La norma establece que todas las bancadas deben tener participación en las comisiones y comités: el Partido Demócrata Cristiano (PDC), la Alianza Libre, la Alianza Unidad, la Alianza Popular (AP), APB-Súmate, MAS-IPSP y el Consejo Indígena Yuqui Bia Recuate

Publicación: Hace 1 hora
$output.data
$output.data
[Foto: Senado] / Una sesión de la Cámara de Senadores

La Cámara de Senadores convocó a su sesión ordinaria para el jueves 13 de noviembre con el objetivo de definir las comisiones y los comités para la legislatura 2025-2026.

Similar tarea impulsan en la Cámara de Diputados, aunque en este caso no hay fecha para la sesión del pleno.

La convocatoria de la Cámara Alta se publicó este martes, cuando las fuerzas con representación en el Legislativo ya sostienen reuniones para definir sus listas, así lo informó el senador José Manuel Ormachea.

La norma establece que todas las bancadas deben tener participación en las comisiones y comités: el Partido Demócrata Cristiano (PDC), la Alianza Libre, la Alianza Unidad, la Alianza Popular (AP), APB-Súmate, MAS-IPSP y el Consejo Indígena Yuqui Bia Recuate.

En el caso de la Cámara de Diputados, las fuerzas instalan un cabildeo por separado en procura de lograr consensos.

MIRA AQUÍ: Vocal del TSE pide a la ALP priorizar ley para convocar elecciones subnacionales antes de fin de mes

De forma paralela, se reúnen la directiva, que perfila una sesión para el jueves para definir los temas de prioridad, informó Rodrigo Antonio, segundo vicepresidente de la instancia legislativa.

Para esta labor, se debe velar que todas las bancadas tengan participación, es decir, el Partido Demócrata Cristiano (PDC), Alianza Libre, Alianza Unidad, Alianza Popular (AP), APB Súmate, MAS-IPSP y el Consejo Indígena Yuqui Bia Recuate.

Comisiones del Senado

La Cámara de Senadores sesionará el jueves para conformar las directivas de las 10 comisiones y 20 comités permanentes.

Las diez comisiones permanentes del Senado son de Constitución, Derechos Humanos, Legislación y Sistema Electoral; Justicia Plural, Ministerio Público y Defensa Legal del Estado; Seguridad del Estado, Fuerzas Armadas y Policía Boliviana; y Organización Territorial del Estado y Autonomías, reseña ABI.

MIRA AQUÍ: Gobierno: No se eliminará ni fusionará el Ministerio de Minería y se harán designaciones en los próximos días

Además, de las comisiones de Economía Plural, Producción, Industria e Industrialización; Naciones y Pueblos Indígena Originario Campesinos e Interculturalidad; Política Social, Educación y Salud; Política Internacional; y Tierra y Territorio, Recursos Naturales y Medio Ambiente.

El reglamento de la Cámara de Senadores refiere que “la Comisión de Seguridad del Estado, Fuerzas Armadas y Policía Boliviana estará conformada íntegramente por miembros representantes del bloque de la mayoría”.

Comisiones de Diputados

Por su lado, Cámara de Diputados debe elegir a las directivas de 12 comisiones y 37 comités.

Estas son comisiones: Constitución, Legislación y Sistema Electoral; Justicia Plural, Ministerio Público y Defensa Legal del Estado; Planificación, Política Económica y Finanzas; Economía Plural, Producción e Industria; Organización Territorial del Estado y Autonomías; y de Naciones y Pueblos Indígena Originario Campesino, Culturas e Interculturalidad.

A ellas se suman las comisiones de Educación y Salud; de Derechos Humanos; Política Social; Gobierno, Defensa y Fuerzas Armadas; Política Internacional y Protección al Migrante; y Región Amazónica, Tierra, Territorio, Agua, Recursos Naturales y Medio Ambiente.

El reglamento establece que nueve de las 12 presidencias de comisión serán asignadas al bloque de mayoría y tres al de minoría. Mientras que las secretarías se asignarán de manera proporcional a la representación de cada bloque.