Sin Evo como candidato “no habrá elecciones”, advierte la Csutcb evista, que “prohíbe” campaña en sus regiones

Evo Morales no tiene una sigla y además existe un fallo del TCP que limita la reelección, que inhabilita su candidatura. Desde el evismo se denuncia que hay “sometimiento” del TSE al Órgano Ejecutivo

Publicación: Hace 4 horas
$output.data
$output.data
[Foto: Captura de video.] / Los dirigentes de la Csutcb evista en Lauca Ñ.

La Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (Csutcb) evista se reunió de emergencia y emitió un comunicado en el que volvieron a insistir con una candidatura de Evo Morales para los comicios generales haciendo énfasis en que sin su líder “no habrá elecciones”.

Además, prohibieron campañas de candidatos opositores en sus regiones, calificaron a Andrónico Rodríguez como “felipillo” y expulsaron a dirigentes que son candidatos o apoyan al presidente del Senado.

“Se declara felipillo del siglo XXI a Andrónico Rodríguez por traición a la patria, los principios éticos y morales de la revolución democrática y cultural eliminando los derechos de la democracia interna”, indica el comunicado en alusión a las declaraciones que señalan como “traidor” al ahora candidato a la Presidencia.

MIRA AQUÍ: “Causa risa, ¿de qué cuatro millones habla él?”, la respuesta de un exejecutivo de la Csutcb a Evo Morales

En su comunicado, denunciaron también la “proscripción” de los derechos de políticos y constitucionales del movimiento indígena-campesino, además de la “intromisión del imperialismo” y de un “allanamiento” del actual Gobierno para que la derecha regrese al poder.

Sin la participación del único candidato del pueblo, Evo Morales, no se practica la democracia y no habrá elecciones”, reza el comunicado.

MIRA AQUÍ: Andrónico sobre advertencias de que no se votará en el trópico: “Eso dicen los dirigentes, veamos qué dicen las bases”

El pronunciamiento se emite pese a la Sala Plena del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) ratificó un fallo en el que declara que no puede haber una reelección continua y discontinua por más de “una sola vez”, lo que implica también la limitación para alcanzar un tercer mandato, por lo que inhabilita a Evo Morales para aspirar a la Presidencia en las próximas elecciones, aunque aún podría terciar por un escaño en el Legislativo.

La Csutcb condena el supuesto “sometimiento del Tribunal Supremo Electoral al Órgano Ejecutivo” en base a las sentencias “infundadas” del TCP, haciendo relación a lo dictado por este ente.

Andrónico y las bases

En entrevista con Así Decidimos de UNITEL, el candidato a la Presidencia por Alianza Popular, consideró que los electores del trópico de Cochabamba “no apostarán por alguien de la derecha” y señaló que son los dirigentes y no las bases los que señalan que no votarán si Evo Morales no aparece en las papeletas del próximo 17 de agosto.

Eso lo dicen los dirigentes. Veamos qué dicen las bases. No podemos apostar por alguien de la derecha”, indicó Rodríguez al ser consultado sobre las advertencias que salen desde el evismo de no votar ni permitir los comicios si el expresidente no figura en la papeleta.