“Su vida corre peligro”: Comisión legislativa anuncia que entrevistará a Zúñiga en la cárcel
La última declaración de Zúñiga está causando reacciones en el ámbito político por la toma militar.


La comisión legislativa que investiga la toma militar del pasado 26 de junio de 2024, se trasladará a la cárcel de El Abra de Cochabamba, para entrevistar al excomandante general del Ejército, Juan José Zúñiga, con el fin de obtener mayores datos del caso, según el senador evista William Torrez.
“Los siguientes días vamos a entrevistar al general Zúñiga y estamos seguros que vamos a obtener mucha información que le dará claridad a los bolivianos, sobre quienes gestaron estos hechos”, dijo el legislador parte de la comisión especial.
Ante la declaración de Zúñiga a un medio argentino, el senador Torrez pide al Ejecutivo garantizar la integridad del excomandante del Ejército, quien se encuentra recluido en la cárcel con detención preventiva.
“Queremos decir, como comisión investigadora que, a partir de las revelaciones del general Zúñiga, la vida de él corre peligro y en consecuencia el gobierno de Luis Arce, debe brindar todas las garantías a la vida y a la salud del general”, dijo.
Además, el legislador denunció que desde el Ejecutivo se pretende “obstaculizar” el trabajo que está realizando la comisión conformada por diputados y senadores.
“El Gobierno de Arce Catacora ha intentado obstaculizar la investigación a través del ministro Eduardo Del Castillo, del viceministro Jhonny Aguilera, del ministro de Defensa, del director de Régimen Penitenciario; ahora entendemos porque pretende obstaculizar nuestra labor”, dijo.
En una entrevista con un medio extranjero, Zúñiga dijo que la toma militar fue para que el Gobierno gane popularidad en medio de los conflictos sociales de ese tiempo.
MIRA AQUÍ: Caso Zúñiga: “Me citan como testigo de un hecho que solo vi en noticieros”, dice Gonzalo Chávez
”Si yo hubiera querido hacer un golpe no hubiera ido a las 15:00, hubiera ido en la madrugada y, aún así, solo tenía 15 tanquetas. He visto que ellos querían generar un enfrentamiento con la Policía, con los movimientos sociales, para subir la popularidad y victimizarse”, dijo Zúñiga desde la cárcel.