Subnacionales: Cerca de medio centenar de agrupaciones están habilitadas en Santa Cruz y hay seis solicitudes más, señala el TED cruceño

Entre las agrupaciones habilitadas existen algunas de alcance departamental y otras municipales. Si bien aún no existe un calendario oficial, está proyectado que las subnacionales se realicen en marzo del próximo año

Publicación: Hace 1 hora
$output.data
$output.data
[Foto: Archivo] / Está proyectado que las subnacionales se realicen en marzo del 2026

Cuando faltan cerca de cuatro meses para las elecciones subnacionales, el Tribunal Electoral Departamental (TED) de Santa Cruz, informó que hasta este miércoles existen más de medio centenar de agrupaciones, entre municipales y departamentales, habilitadas y hay la solicitud de habilitar al menos a seis organizaciones políticas más.

“Tenemos prácticamente ocho agrupaciones ciudadanas de alcance departamental que pueden terciar en este proceso de elecciones subnacionales, departamentales y municipales en todo el departamento de Santa Cruz, y 44 agrupaciones municipales que han obtenido personalidad jurídica”, manifestó María Cristina Claro, presidenta del TED.

MIRA AQUÍ: Senadora de Libre dice que hay diferencias en el PDC que impiden la elección de comisiones en la Cámara Alta

Adicionalmente, existen seis solicitudes de organizaciones políticas que desean participar de las subnacionales y cuyo trámite está en curso.

Claros especificó que dos de esas agrupaciones son de alcance departamental, mientras que las otras cuatro son municipales y son una de La Guardia, otra de Montero y dos de Porongo.

Por otra parte, Claros señaló que la sala plena del TED tomó la determinación de cancelar cuatro personerías jurídicas. “Dos de ellas de Roboré, una de Pailón y una que corresponde a los municipios de San Ignacio, San Miguel y San Rafael”, manifestó.

MIRA AQUÍ: Cocaleros del trópico rechazan la presencia anunciada de la DEA en el país

El TED informó que ya tiene elaborado el presupuesto para poner en marcha este proceso electoral.

“Estamos esperando que se pueda emitir la convocatoria al proceso de elecciones departamentales y municipales que corresponde al departamento de Santa Cruz para tener más clara la figura”, concluyó Claros.