TCP deniega tutela y da vía libre a la reactivación del proceso de preselección para las elecciones judiciales

La entidad dispuso la continuación del proceso al revocar la determinación asumida por una Sala Constitucional de Pando

Publicación: 23/05/2024 18:20
$output.data
$output.data
El TCP revocó el fallo judicial que había paralizado el proceso

El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) dispuso este jueves denegar la tutela y revocar el fallo que puso en suspenso la continuación del proceso de preselección con miras a las elecciones judiciales, tema que da vía libre a la continuación de los trámites en el Legislativo, según el auto constitucional emitido en las últimas horas.

La resolución de una sala constitucional de Pando paralizó la preselección de candidatos a magistrados, el pasado 30 de abril, y desde entonces, la Asamblea Legislativa se vio con las manos atadas para seguir con este proceso con miras a las elecciones judiciales.

La Sala Constitucional Primera de Pando dispuso que se deba realizar un nuevo proceso de preselección alegando que se vulneró el derecho a la igualdad tanto de las mujeres como de los pueblos indígenas originarios, ante la acción interpuesta por la dirigente indígena y exdiputada masista Yeni Duri.

Respecto a la sentencia constitucional, el TCP también estableció, en la vía exhortativa, la necesidad de que la Asamblea Legislativa garantice el derecho constitucional de las mujeres y naciones indígenas originario campesinos a participar en los órganos e instituciones del sistema de justicia.

MIRA AQUÍ: Defensoría le pide a Choquehuanca convocar a la ALP para evitar una “crisis judicial”

El presidente de la Comisión de Constitución, diputado Juan José Jauregui, saludó esta determinación a la que calificó de adecuada y que esto implica a que el Legislativo debe enmarcar sus labores en la Ley para continuar con el proceso.

“Estamos aguardando que los presidentes de ambas comisiones mixtas puedan realizar las correspondientes convocatorias”, sostuvo el legislador al referir que existen las garantías suficientes para reactivar este proceso de renovación de altas autoridades.

No obstante, Jauregui también recordó que existen varios amparos constitucionales en donde los accionantes han recibido la tutela y estos son temas que deben resolverse.

MIRA AQUÍ: Tras fracaso del diálogo por las judiciales, Choquehuanca deja en manos del TCP la continuidad del proceso