TCP instruye al TSE mantener credencial de Coaquira como magistrada del TSJ tras suspender la resolución del juez de Coroico
La decisión fue comunicada en conferencia de prensa por los miembros de la Comisión de Admisión del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP)


La Comisión de Admisión del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) informó este martes que admitió un pedido de medidas cautelares del Tribunal Supremo Electoral (TSE) para mantener la credencial de la magistrada titular del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) por La Paz, Fanny Coaquira.
La resolución señala que el TSE debe mantener la credencial de Coaquira mientras el TCP resuelve el fondo de la acción constitucional que previamente resolvió el juzgado de Coroico, dirigido por el juez Fernando Lea Plaza, quien en primera instancia falló instando a las autoridades electorales a que retiren la credencial de Coaquira.
“La Comisión de Admisión de manera unánime declaró a lugar la solicitud de medida cautelar solicitada por el presidente del TSE. Se ha dispuesto la suspensión provisional de los efectos jurídicos de la resolución dictada por el juez de Coroico hasta que este tribunal, previo un sorteo, resuelva la causa a través de una sentencia constitucional en revisión”, explicó la magistrada Elizabeth Cornejo, en una conferencia de prensa en Sucre.
“Se ha instruido al TSE que deberá mantener vigente la credencial de Fanny Coaquira Rodríguez por el departamento de La Paz, es decir que Coaquira deberá seguir ejerciendo funciones de magistrada del TSJ”, señaló la magistrada.
ANTECEDENTES
El pasado 9 de junio, el Juzgado de Coroico emitió un fallo suspendiendo temporalmente la credencial de Coaquira y dando paso a su suplente, Iván Campero. El hecho fue observado por la Dirección de Transparencia y se destapó el caso denominado “consorcio”, en el que se investigan, además del juez Lea Plaza, al exministro de Justicia, César Siles, a la exvocal Claudia Castro y el expresidente del Tribunal Departamental de Justicia (TDJ) de La Paz, Yván Córdova.